Una familia de cinco miembros en Venezuela requiere 20 salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica, cuyos productos escasean en un 43,1%, según un estudio de una organización no gubernamental (ONG).
La cesta se incrementó en 18,5% en mayo con respecto a abril de 2016, alcanzando 303.615,59 bolívares: 485 dólares a la tasa oficial más alta y 291 dólares a la del mercado negro, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.
Esa cifra equivale a 20 sueldos mínimos de 15.051 bolívares (24 dólares a tasa oficial y 14,4 a la del paralelo).
A ello se suma un subsidio alimentario mensual de 18.583 bolívares, que no genera prestaciones sociales.
El estudio señaló que la inflación anualizada (mayo de 2015-mayo de 2016) se ubicó en 608,6% y que 25 productos básicos, entre los cuales leche en polvo, carne, pollo y harina de maíz, presentaron problemas de escasez.
Una familia promedio en Venezuela, destaca la ONG, gasta 74,6% de sus ingresos en alimentación. La caída de los precios del petróleo ha agravado la crisis en un país que obtiene 96% de sus divisas de las exportaciones de hidrocarburos.
La inflación alcanzó 180,9% en 2015, según el Banco Central, y está proyectada por el FMI en 720% para 2016. La encuestadora Datanálisis estima en 80% el desabastecimiento de alimentos básicos.
Internacional
30 jun 2016 - 11:33 a. m.
Una familia venezolana necesita 20 salarios mínimos para cubrir su canasta básica
La inflación anualizada (mayo 2015-mayo 2016) se ubica en 608,6% y 25 productos básicos, leche en polvo, carne, pollo y harina, presentan escasez.

Efe
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
623
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
Destacados
Más Portales
