Los ministros de Exteriores de la Unión Europea pactaron este miércoles suspender por completo el acuerdo de facilitación de visados con Rusia como represalia por la guerra de Ucrania, de tal forma que los ciudadanos rusos se enfrentarán a mayores restricciones para poder entrar en la UE.
(Unión Europea anticipa su meta al alcanzar el 80% de reservas de gas).
Desde el inicio de la invasión, este acuerdo, firmado en 2007, ya estaba parcialmente suspendido para determinados grupos de personas, como políticos o empresarios, precisó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al anunciar el acuerdo alcanzado por los jefes de la diplomacia europea durante una reunión informal en Praga.
(Euro se vuelve a trepar sobre el dólar tras datos de empleo en EE. UU.).
Sin embargo, desde mediados de julio, dijo Borrell, ha habido un “incremento sustancial” de ciudadanos rusos que han viajado a la UE “para el ocio y las compras, como si no hubiera guerra en Ucrania” y los ministros llegaron a la conclusión de que la situación “no puede continuar igual”.
La suspensión del acuerdo obliga a presentar más documentos para obtener el visado y un encarecimiento de su precio, que aumentará de los 35 euros actuales a 80. “Obtener el permiso de entrada será más difícil y más largo”, dijo Borrell.
EFE