La embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa (KOF), la mayor de la popular marca en el mundo, reportó el miércoles una caída del 40,5 por ciento interanual en su utilidad neta del tercer trimestre por menores ingresos, mayores impuestos y la volatilidad de las monedas en los países donde tiene presencia.
KOF, una asociación entre la mexicana Femsa y The Coca-Cola Co., dijo que su utilidad neta fue de 1.988 millones de pesos (117 millones de dólares), mientras que sus ingresos se desplomaron un 10 por ciento. La firma, que opera en México, Centroamérica, Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela y Filipinas, dijo que su volumen de ventas creció un 1,1 por ciento, pero no pudo compensar los efectos de la conversión del tipo de cambio en Venezuela, y la depreciación del real brasileño y del peso colombiano.
La compañía además casi triplicó sus pérdidas cambiarias, como efecto de la depreciación del peso mexicano sobre su deuda en dólares, y casi duplicó los impuestos a la utilidad.
Sin embargo, KOF logró elevar sus márgenes de rentabilidad en 200 puntos base a nivel Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y en 60 puntos base en el renglón operativo por aumentos de precios, coberturas de tipos de cambio y eficiencias, lo que impulsaba sus acciones un 2.21 por ciento a 127 pesos en la bolsa local.
“La principal sorpresa viene de la fortaleza de precios en México”, dijo Credit Suisse en un reporte sobre los resultados de la embotelladora, que elevó 7.5 por ciento sus precios en el mercado doméstico, donde sus ventas de refrescos han sido golpeadas por un impuesto a bebidas azucaradas.
Reuters