MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

12 abr 2018 - 6:41 p. m.

Venezuela hace un llamado para que las entidades del Gobierno usen el petro

Un anunció de la Gaceta Oficial del Gobierno, aseguró que la recién creada Tesorería de Criptoactivos estará a cargo de supervisar los movimientos. 

Petro venezolano

El mes pasado, el presidente Nicolás Maduro dijo que Venezuela había recibido ofertas de hasta 5.000 millones de dólares, sin embargo, hay poca evidencia de ese respaldo.

Reuters

POR:
bloomberg

La criptomoneda venezolana respaldada por el petróleo, petro, deberá convertirse en moneda de curso legal para todas las transacciones que involucren a instituciones gubernamentales, desde ministerios hasta aeropuertos, dentro de 120 días, según un anunció de la Gaceta Oficial del Gobierno.

El gobierno será el único regulador de todos los criptoactivos, y la recién creada Tesorería de Criptoactivos estará a cargo de supervisar todo, desde su emisión hasta su distribución, según el boletín del 9 de abril.

(Lea: Nicolás Maduro anunció el lanzamiento de otra criptomoneda)

En tanto, el Gobierno designó el martes a Abrahán Landaeta para que encabece la Tesorería de Criptoactivos y a Anthoni Camilo Torres como titular de la Intendencia de Control de Casas de Intercambio.

El decreto tiene la intención de incentivar el uso del Petro, pero una serie de problemas puede dificultar la puesta en práctica de la política de criptomonedas, ya que muchos aspectos de esta ficha digital siguen siendo un misterio y las agencias de calificación ya la están calificando de estafa.

(Lea: Calificadoras de criptomonedas llaman 'estafa' al petro venezolano

El mes pasado, el presidente Nicolás Maduro dijo que Venezuela había recibido ofertas de hasta 5.000 millones de dólares de países como China, Rusia y México por las monedas, sin embargo, hay poca evidencia de ese respaldo.

Con Petro, Venezuela pretende aprovechar el entusiasmo mundial por los activos basados en cadenas de bloques y ayudar a sacar a su economía de una de las recesiones más profundas del mundo en medio de una devastadora escasez de moneda fuerte.

El Fondo Monetario Internacional proyecta que la inflación alcanzará un 13.000 por ciento para fin de año, mientras que la economía se contraerá un 15 por ciento. En un discurso la semana pasada, Maduro dijo que el país había comprado 30 ambulancias usando la moneda virtual.

Como parte de la iniciativa nacional para impulsar al Petro y otras criptomonedas, se abrió un Registro de Mineros de Criptomonedas y se crearon zonas de Petro donde se aceptarán las monedas en destinos turísticos populares a lo largo de la frontera occidental del país.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta