MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

31 oct 2023 - 1:56 a. m.

Los latinos duplicarán sus viajes en los siguientes 20 años

Esta tendencia de volar más, está fundamentada por Airbus sobre el proyectado crecimiento de la clase media a 490 millones de personas para 2042.

Viajes

Viajes

FOTO: iStock

POR:
PAULA ANDREA GALEANO BALAGUERA

Se espera que el tráfico de pasajeros en América Latina se duplique en las próximas dos décadas pasando de 0,44 viajes anuales per cápita en 2019 a 0,87 viajes anuales per cápita en 2042. Esta fue una de las conclusiones del último Global Market Forecast de Airbus (GMF, por sus siglas en inglés), en el que indicó además que la tasa de viaje per cápita estarán cerca de duplicarse en México y superaran el doble en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

(Lea: Disminuye capacidad de consumo de servicios turísticos de colombianos).

En general, según Aribus, el tráfico crecerá por 2,2% en los próximos 20 años, lo que equivale a 2.390 nuevos aviones de pasajeros y carga.

De estos 2.390 nuevos aviones de pasajeros y de carga, 190 serán aviones de fuselaje ancho y 2.200 serán de pasillo único, representando el 92% de las entregas de aviones nuevos en América Latina, "convirtiéndo a la región en un mercado predominantemente de aviones de pasillo único", dice.

(Lea: Así puede conseguir tiquetes de avión baratos para fin de año).

Esta tendencia de volar más, está fundamentada por el proyectado crecimiento de la clase media de 400 millones a 490 millones de personas para 2042, lo que representa el 67% de la población de América Latina y el Caribe.

"Además, la alta penetración de las Aerolíneas de Bajo Costo (LCC, por sus siglas en inglés) ha hecho que los viajes aéreos sean más accesibles, representando el 50% del total de asientos ofrecidos a nivel doméstico en América Latina. Brasil y México muestran las mayores penetraciones del modelo LCC en la región", explican. 

Adicional a la accesibilidad financiera, mencionan que el crecimiento del comercio electrónico en América Latina ha llevado a una mayor demanda de servicios de carga aérea en las últimas dos décadas. Por tal motivo, prevén que el tráfico de carga de origen y destino (O&D, por sus siglas en inglés) desde, hacia y dentro de América Latina casi se duplique para 2042.

Así mismo, el GMF también proyecta un aumento del tráfico de pasajeros de O&D en un 3,5% anual en América Latina, duplicándose en los próximos 20 años. De este total, el tráfico doméstico proyecta crecer a una tasa superior al 3,8% anual, mientras que el tráfico intra regional aumentará un 3,2%.

(Lea: Viajes corporativos, la estrella de las agencias de viajes).

Con este buen rendimiento, Airbus espera que la flota en servicio de América Latina casi se duplicará, pasando de los 1.440 aviones actualmente en servicio, a 2.630 en las próximas dos décadas. De estos, 240 aviones se mantendrán, 1.200 se destinarán a la sustitución de aviones menos eficientes en consumo de combustible, y 1.190 aviones representarán el crecimiento de la demanda.

PAULA ANDREA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio

Destacados

Más Portales

cerrar pauta