MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

26 dic 2013 - 7:18 p. m.

Las víctimas del derrumbe en Bangladesh, 8 meses después

El Corte Inglés (España), Primark (Irlanda), Loblaw (Canadá) y Bonmarché (Reino Unido) prometieron contribuir al fondo destinado a las víctimas de la catástrofe del complejo industrial de Rana Plaza, que dejó 1.135 muertos en abril en Dacca.

Las fábricas que funcionaban en Rana Plaza confeccionaban ropa de al menos 29 marcas.

Efe

Las fábricas que funcionaban en Rana Plaza confeccionaban ropa de al menos 29 marcas.

POR:

En cambio, según registra el diario ‘El País’ de España, las empresas estadounidenses no se han comprometido más allá de mejorar las condiciones laborales. El diario menciona al gigante minorista Walmart, que se negó a aportar al fondo desde el principio, argumentando que ya no tenía líneas de producción en el complejo de ocho pisos que colapsó. Sin embargo, afirma ‘El País’, había hecho pedidos significativos en el 2012. Otras marcas de EE. UU. como Children’ Place y Chto Fashion también se han desentendido del pago de indemnizaciones, según la información suministrada al diario español por Liana Foxvog, del Foro Internacional de Derechos Laborales.

"Se necesitarán unos 40 millones de dólares para "indemnizar a los heridos y a los familiares de las personas fallecidas en el derrumbe de una fábrica textil en abril", dijo Lejo Sibbel, responsable de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que participó en el cierre del acuerdo el mes pasado.

Las marcas internacionales y las distribuidoras financian de manera voluntaria estos fondos, que están abiertos a otros donantes internacionales, precisó Sibbel. El acuerdo se produce después de que las negociaciones entre distribuidoras textiles y grupos de defensa de los trabajadores sobre la indemnización de las víctimas fracasaran en septiembre en Ginebra.

Más de 100 distribuidoras europeas y americanas prometieron mejorar la seguridad en las fábricas textiles, pero las promesas de indemnización tardaron en concretarse. Algunas familias recibieron indemnizaciones provisionales de Primark y del gobierno de Bangladesh. Por el momento, se desconoce la aportación de cada una de las cadenas de distribución.

"Las 5 fábricas del Rana Plaza confeccionaban vestidos de al menos 29 marcas", indicó el secretario general de la organización de defensa de los trabajadores industriales en Bangladesh, Roy Ramesh, quien esperó que todas ellas "contribuyan a este fondo". La Asociación de Fabricantes y Exportadores de Ropa de Bangladesh y la Federación de Patronos de Bangladesh firmaron el acuerdo.

El hundimiento en abril del complejo Rana Plaza, que albergaba varios talleres de producción, produjo la muerte de 1.135 personas y puso de manifiesto las precarias condiciones laborales y salariales de los trabajadores del textil en Bangladesh.

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta