Wall Street abrió este viernes al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,12 % a la espera de una intervención de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) y tras la revisión al alza del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre.
Media hora después del inicio de contrataciones ese índice subía 21,61 puntos hasta 17.849,90 unidades, el selectivo S&P 500 sumaba un 0,17 % hasta 2.093,75 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,27 % hasta 4.914,98 unidades.
Los operadores apostaban por las compras moderadas en los primeros compases de la jornada tras conocerse que el Gobierno estadounidense revisó al alza el crecimiento económico en el primer trimestre y a la espera de la Fed.
El PIB aumentó a un ritmo anual 0,8 % en el primer trimestre, gracias a un menor freno del comercio y la inversión, una revisión al alza del primer pronóstico del 0,5 % y que apunta a una consolidación del repunte económico.
Los mercados también están a la espera de una charla sobre política monetaria que ofrecerá en la universidad de Harvard la presidenta de la Fed, Janet Yellen, cuando el banco central se prepara para una nueva subida de tipos de interés.
Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los avances del tecnológico (0,30 %), el financiero (0,23 %) y el industrial (0,16 %) y los descensos del energético (-0,74 %) y el de materias primas (-0,32 %).
Nike (0,79 %) lideraba las ganancias en el Dow Jones, por delante de Pfizer (0,55 %), Walt Disney (0,52 %), Home Depot (0,51 %), UnitedHealth (0,47 %), Travelers (0,43 %), Merck (0,41 %), Visa (0,41 %), Verizon (0,38 %) o Goldman Sachs (0,35 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba las pérdidas Apple (-0,73 %) por delante de Caterpillar (-0,58 %), Chevron (-0,35 %), Boeing (-0,28 %), DuPont (-0,18 %), Exxon Mobil (-0,16 %), Walmart (-0,07 %), IBM (-0,07 %), 3M (-0,4 %) y United Technologies (-0,02 %).
En otros mercados
El petróleo de Texas bajaba a 48,83 dólares, el oro retrocedía a 1.218,5 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,830 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1148 dólares.
Internacional
27 may 2016 - 9:35 a. m.
Wall Street abre al alza a la espera de una intervención de la FED
Dow Jones avanza un 0,12 %. Los operadores apuestan por las compras tras conocerse que el Gobierno de EE.UU. revisó al alza el crecimiento económico.

POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1972
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
