JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

29 abr 2021 - 9:45 a. m.

Wall Street abre con récords por ganancias de Apple y Facebook

La bolsa de Nueva York reaccionó con compras a los últimos datos macroeconómicos positivos. 

Wall Street

EFE

POR:
Portafolio

Wall Street abrió este jueves con ganancias y registró récords intradía en los primeros compases de la sesión en el selectivo S&P 500 y el índice Nasdaq, animado por los buenos resultados trimestrales de Apple y Facebook.

El Dow Jones de Industriales sube un 0,43 % o 146,45 puntos y se sitúa en 33.966,83, mientras el selectivo S&P 500 progresaba un 0,74 % o 31,05 enteros, hasta 4.214,23.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las grandes tecnológicas, ganaba un notable 0,80 % o 112,26 unidades, hasta 14.163,29.

El parqué neoyorquino operaba con optimismo después de que Apple reportara un 56 % más de beneficios en el primer trimestre gracias a su fuerte demanda de 'hardware' y Facebook los duplicara por el incremento de la publicidad en línea.

Apple subía un 0,97 % y Facebook se disparaba un 6,73 %, contagiando a otras grandes tecnológicas como Alphabet (1,54 %), Microsoft (0,26 %) y Amazon (1,06 %).

Wall Street reaccionó con compras a los últimos datos macroeconómicos positivos, que apuntan a un ritmo de crecimiento del 6,4 % en la economía de EE.UU. en el primer trimestre, señal de recuperación tras la crisis de la covid-19, según la Oficina de Análisis Económico (BEA).

Asimismo, el mercado subía por las perspectivas de un nuevo estímulo, el plan de gasto social de 1,8 billones anunciado en la víspera por el presidente Joe Biden, y por la decisión de la Reserva Federal de mantener su política monetaria para apoyar la economía.

En el grupo de cotizadas del Dow Jones, destacaban los avances de Chevron (1,92 %), Nike (1,42 %), JPMorgan (1,23 %) y Walmart (1,17 %). Por sectores, las mayores ganancias eran para las empresas de comunicaciones (2,37 %), energía (2,01 %) y financieras (1,17 %), y solo retrocedían las sanitarias (-0,31 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 65,11 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía a 1,686 %, el oro retrocedía a 1.767,40 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,2105.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta