Wall Street cerró este viernes con nuevos récords en el Dow Jones de Industriales y en el selectivo S&P 500, confirmando la fuerte tendencia al alza que se viene anotando desde los últimos días.
Al cierre de la sesión, el Dow subió un 0,13 por ciento o 23,50 puntos, hasta las 18.053,71 unidades, que marca el récord número 38 desde que comenzó el año y que sigue al que logró en la víspera de Navidad.
Por su parte, el S&P 500 avanzó un 0,33 por ciento o 6,89 puntos, hasta la marca histórica de 2.088,77 enteros, por encima de la marca que se había anotado el pasado martes.
El de este viernes fue el récord número 52 para este indicador en lo que va de año.
Finalmente, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que incluye la mayoría de las empresas tecnológicas, ganó un 0,70 por ciento o 33,39 puntos, hasta los 4.806,86 puntos, el máximo desde hace casi 15 años.
Ya se esperaba que, a no ser que hubiera razones de peso que lo impidieran, la del viernes iba a ser una jornada de ganancias porque comienza lo que los operadores llaman el “repunte de Santa Claus”.
Empieza después del día de Navidad y se extiende hasta el último día del año, un período en el que los operadores hacen movimientos de última hora para mejorar sus resultados anuales y que normalmente suele ser seguido por descensos al inicio del siguiente año.
Aunque esta semana hubo sólo tres sesiones completas y una reducida, la del miércoles, el Dow Jones se anotó una ganancia semanal del 1,4 por ciento, el S&P 500 subió un 0,9 por ciento y el Nasdaq avanzó un 0,9 por ciento.
Todos los sectores bursátiles ganaron. El que más ganancia fue el sector de servicios públicos, que subió un 0,9 por ciento, seguido del sector de materiales básicos, que avanzó un 0,82 por ciento.
De los 30 títulos del Dow Jones, la firma que más ganó fue la cadena de comida rápida McDonald's (+1,01 por ciento), seguida de la farmacéutica Pfizer (+0,73 por ciento) y Walt Disney (+0,65 por ciento).
El peor resultado de la jornada fue para la petrolera ExxonMobil (-0,61 por ciento), seguida de Microsoft (-0,54 por ciento) y de la firma de materiales de oficina e industriales 3M (-0,42 por ciento).
La bajada de ExxonMobil estuvo ligada a un nuevo descenso en el precio del petróleo de Texas, que perdió al cierre un 2 por ciento hasta alcanzar el valor de 54,73 dólares el barril, casi la mitad de los máximos anuales de junio pasado.
En otros mercados, el oro avanzaba a 1.195,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años bajaba al 2,25 por ciento y el dólar ganaba ante el euro, que se cambiaba a 1,2176 dólares.
EFE