El yuan sufrió ayer su mayor caída diaria en más de 3 años y en el mercado al contado se negoció bajo el punto medio del rango oficial por primera vez desde septiembre de 2012, porque economistas y operadores sospechaban que el banco central chino habría intervenido para preparar una reforma.
En las últimas semanas esta moneda ha entrado en un ciclo dramático de debilitamiento, presionado por una serie de leves ajustes desde el banco central y por el peso adicional de bancos chinos que han liquidado posiciones en moneda local.
El temor a una desaceleración más profunda de lo esperado de la economía china ha generado incertidumbre, lo que coincide con la preocupación por otros importantes mercados emergentes como Ucrania, Tailandia, Nigeria y Turquía.
En cada jornada, la variación del tipo de cambio tiene un límite de 1 por ciento, al alza o a la baja, frente al precio medio, lo que se conoce como la franja de operación diaria. Los operadores creen que la depreciación reciente busca establecer las condiciones para ampliar esa franja a un 2 por ciento o más.
El yuan llegó a 6,1250 unidades por dólar el martes en la mañana, mucho más débil que el precio medio de 6,1184 unidades.
Además de usar el precio medio para forzar una caída en el mercado, operadores dijeron que el Banco Popular de China estaba interviniendo en el mercado al contado en forma discreta.
“Es bastante obvio que el banco central está comprando dólares en el mercado a través de bancos controlados por el Estado, para crear expectativas de una depreciación del yuan”, dijo un operador de un banco chino con sede en Shanghái.
Justo cuando estos movimientos se dan, Yves Mersch, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), advirtió cómo la moneda china está ganando importancia en el mercado cambiario internacional y podría llegar a desafiar al dólar estadounidense.
En una conferencia en Luxemburgo sobre el renminbi –como también se conoce al yuan–, Mersch instó al Gobierno chino a seguir reformando su economía y su sector financiero.
“Si lo hace exitosamente, podría convertirse en la principal moneda de reserva, debido al tamaño de la economía china y a su importancia en el comercio global.
Reuters