DOMINGO, 01 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Más Contenido

30 mar 2020 - 4:45 p. m.

Alianza para llevar servicios médicos a domicilio

Las dos ‘startup’ colombianas se unen para poner la tecnología al servicio de los usuarios ante el Covid-19.

Carreras relacionadas: la firma Challenger realizó un estudio donde analiza las profesiones más demandadas de 2018 a 2025 y en sus resultados aparecen carreras como técnicos en medicina, fisioterapeutas, expertos en ergonomía del trabajo, veterinarios, en

Los usuarios podrán acceder las 24 horas del día a médicos que los atenderán en sus hogares en las tres ciudades donde opera la plataforma: Bogotá, Cali y Medellín.

123rf

POR:
Portafolio

Como parte de su compromiso con los colombianos, en medio de la situación que viven por la propagación del coronavirus, la aplicación de belleza LaManicurista firmó una alianza con MedicApp, plataforma de asistencia médica domiciliaria en Colombia.

Desde el pasado 20 de marzo, esta ‘app’ de belleza habilitó en su plataforma los servicios prestados por MedicApp para permitir que los colombianos tengan acceso al servicio de consulta médica domiciliaria en máximo 180 minutos.

“Con esta alianza, ponemos al servicio de miles de personas nuestra tecnología para que tengan acceso a una consulta médica domiciliaria cuando lo requieran, en especial, a las más de 2 mil usuarias que hacen parte de nuestra comunidad y que requieren de una mano ayuda en este momento”, afirma Alejandra Tenorio, CEO de LaManicurista.

Los usuarios podrán acceder las 24 horas del día a médicos que los atenderán en sus hogares en las tres ciudades donde opera la plataforma: Bogotá, Cali y Medellín. Además, tendrán la posibilidad de pagar el servicio en efectivo o tarjeta de crédito.

Por su parte, para las mujeres que les gusta verse y sentirse bien en cualquier lugar, esta ‘app’ reabrirá sus servicios de belleza una vez el Gobierno Nacional levante las medidas de contención “pues la salud de nuestros usuarios y las profesionales de belleza es nuestra prioridad”, añade Tenorio .

Esta plataforma se une al gran esfuerzo de muchas empresas para combatir el COVID-19 y en cumplimiento a las disposiciones del Gobierno para cuidar la salud y bienestar de millones de colombianos.

Como parte de su componente social, LaManicurista ha logrado mejorar los ingresos de más de 500 profesionales de la belleza en el país, dentro de las cuales 75% son madres cabeza de familia.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta