MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Más Contenido

29 may 2021 - 4:50 p. m.

Talentos TIC, claves para el futuro desarrollo de la región

Según la Unesco, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden transformar y enriquecer el aprendizaje, en especial en Colombia.

Tecnologías TIC

Según la Unesco y la Cepal, solo el 29 % de los estudiantes de 15 años en Colombia tienen acceso a un software educativo.

iStock

POR:
MÁS CONTENIDO*

El cuarto punto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) destaca que para lograr en el mundo una educación inclusiva, equitativa y de calidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son fundamentales.

Necesidad que se hizo más notoria cuando por cuenta de la pandemia por la covid-19, el año pasado, 1.200 millones de estudiantes de todo el mundo (160 millones en América Latina y el Caribe) dejaron de tener clases presenciales, de acuerdo con datos de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por esta razón, la mayoría de países han optado por continuar el proceso educativo a través de recursos tecnológicos, ejemplo de esto son los programas de masificación del acceso a la conectividad móvil, especialmente en jóvenes.

“Sin embargo, aún persisten brechas considerables en el acceso efectivo al mundo digital, lo que tiene profundas implicaciones en las oportunidades y la participación de las nuevas generaciones, sobre todo en los sectores más vulnerables”, dijo el Especialista en Educación de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco, Ramón Iriarte.

En el caso colombiano, según el informe ‘La educación en tiempos de covid-19’, realizado por la Unesco y la Cepal, solo el 67% de los estudiantes de 15 años tienen conexión a internet, 62% acceso a un computador y solo un 29% cuenta con un software educativo.

Aún persisten brechas considerables en el acceso efectivo al mundo digital, lo que tiene profundas implicaciones en las oportunidades y la participación de las nuevas generaciones

COMPARTIR EN TWITTER

Además, el no cerrar estas brechas también traerá repercusiones a futuro en la competitividad del país.

Un análisis de McKinsey & Company señala que Colombia tendría un déficit de 112.000 programadores en 2025, por lo que urge capacitar a los jóvenes.

Este martes no se pierda el foro Talentos TIC

Con el fin de enfatizar en la necesidad de cerrar las brechas educativas en temas de la TIC en Colombia y la región se realizará este martes 1 de junio, el foro virtual: ‘Talentos TIC, preparando el futuro de América Latina’.

El evento, que se transmitirá a las 9 a.m., a través de las páginas web y redes sociales de EL TIEMPO y PORTAFOLIO, es producto de una alianza con Huawei y la Unesco.

Entre los participantes estarán la vicepresidente Senior de Huawei, Catherine Chen; la directora de Orealc, Claudia Uribe; e Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia, entre otros.

Cerrando las brechas

Ante este panorama son varias las iniciativas tanto públicas como privadas las que buscan aumentar no solo el acceso a las TIC en la educación, también formar a nuevos líderes jóvenes en tecnologías de la cuarta revolución industrial.

Precisamente, una de las empresas que les ha apostado a estos temas es Huawei, que como parte de la contribución social en los países donde opera busca promover la educación TIC.

“Nuestra apuesta social se ha enfocado en el cierre de brechas en educación TIC a nivel nacional. Con nuestros programas capacitamos, en nuestra casa matriz en China, a cerca de 78 estudiantes de carreras TIC, y a más de 500 de manera virtual, para convertirlos en los futuros líderes del sector”, aseguró la Secretaria General de Huawei Colombia, Zhou Cong.

Competencia de Talento TIC, Semillas del Futuro y Education4All son iniciativas que tiene la empresa de tecnología en Colombia.

Buscar a los mejores estudiantes de carreras TIC (como Ingeniería de Sistemas, Electrónica y Telecomunicaciones) para capacitarlos en los principales desarrollos que se realizan en la casa matriz de Huawei en Shenzhen (China), es el objetivo del programa Semillas del Futuro.

A la fecha, han hecho parte de esta iniciativa 50.000 estudiantes de 108 países.

En cuanto a Competencia de Talento TIC, es un concurso mundial cuyo objetivo es encontrar a los mejores talentos en computación.

Con nuestros programas capacitamos, en nuestra casa matriz en China, a cerca de 78 estudiantes de carreras TIC

COMPARTIR EN TWITTER

Por su parte, Education4All es una iniciativa que busca generar valor en los jóvenes al prepararlos para la cuarta revolución industrial, a través de la formación de tecnologías como Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas, Big Data y Computación en la Nube.

Este programa, que es producto de la alianza entre Huawei e iNNpulsa Colombia, entregará 3.000 becas a jóvenes de 16 años con conocimientos en estos temas.

TIC

Un análisis de McKinsey & Company señala que Colombia tendría un déficit de 112.000 programadores en 2025.

iStock

“El impacto que tienen estas iniciativas en el desarrollo de los jóvenes es positivo porque los prepara para el futuro y para ser competitivos en el mundo laboral o como emprendedores”, enfatizaron desde iNNpulsa Colombia.

Además, agregaron que los conocimientos adquiridos en esta iniciativa les ayudarán a elevar sus capacidades y enfrentar los desafíos que trae la cuarta revolución industrial, a la vez que aportan a la transformación de Colombia. Education4All también cuenta con el apoyo de los ministerios de Comercio y TIC.

Prepararse, a mediano y largo plazo, para reducir la brecha digital en este sentido más profundo pone en marcha sinergias virtuosas de inclusión social y cultural para la infancia y la adolescencia, generando oportunidades para toda la vida y para enfrentar futuras crisis”, concluyó Ramón Iriarte de la Unesco.

*Un proyecto de contenidos editoriales especiales, con el auspicio de Huawei.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta