close
close

Más Contenido

Egan Bernal, en el top 10 de los ciclistas mejor pagados del mundo

Cuando se trata de ponerle ceros a los cheques de sus ciclistas, el INEOS Grenadiers destaca entre los equipos UCI World Tour. 

Egan Bernal

Egan Bernal llegó como líder del Giro a la primera jornada de descanso de la carrera

AFP

POR:
Portafolio
mayo 30 de 2021 - 08:56 a. m.
2021-05-30

Comparado con el fútbol, el ciclismo no se destaca por ofrecer exorbitantes sueldos a los deportistas más sobresalientes, no obstante, en el pelotón ciclístico internacional hay un claro dominante cuando se trata de ponerle ceros a los cheques de sus ciclistas: el INEOS Grenadiers.

(Lea: Egan Bernal, una cara amable en el imperio de un polémico empresario)

El equipo tiene ubicados a cuatro de sus integrantes en el top de los diez ciclistas mejor pagados del mundo, entre ellos, Egan Bernal. El Ineos Grenadiers es propiedad de Jim Ratcliffe el hombre más rico del Reino Unido, según la revista Forbes, y destaca por sus negocios en la industria petroquímica.

(Lea: El primer entrenador de Egan Bernal revela secreto de su preparación)

Ratcliffe le entrega un cheque anual por 2,7 millones de euros al colombiano y lo convierte en el quinto ciclista mejor pago del planeta. Bernal firmó en 2019 por cinco años con la escuadra británica.

El colombiano está por detrás del también ganador del Tour de Francia Geraint Thomas, quien recibe 3,5 millones de euros anuales, según la más reciente lista publicada por el medio Het Nieuwsblad.

El listado del diario es liderado por Chris Froome, quien ahora forma con el equipo israelí Israel Start-Up Nation. El británico, ganador de cuatro Tours de Francia, dos Vueltas a España y un Giro de Italia, recibe un pago por 5,5 millones de euros.

Tadej Pogačar del UAE-Team Emirates, el reciente ganador del Tour de Francia 2020, aparece en el segundo escalón también con un sueldo de 5,5 millones de euros anuales y Peter Sagan, del Bora-Hansgrohe, en el tercer lugar, también recibe el mismo dinero anual.

Después de Bernal (5), en el listado se ubica en la sexta plaza su compañero polaco Michał Kwiatkowski, con un sueldo de 2,5 millones de euros. En la octava posición está el francés Julian Alaphilippe, corredor del Deceuninck - Quick-Step y quien participó en la edición del Tour Colombia 2020, con una ganancia anual de 2,3 millones de euros.

Wout van Aert, nacido en Bélgica y quien forma en la escudra del Jumbo-Visma factura 2,2 millones de euros, sueldo que lo ubica octavo en la lista del Het Nieuwsblad.

Mientras que el veterano corredor español Alejandro Valverde, del Movistar,  llega a los 2,2 millones de euros. Finalmente, el ganador del Giro de Italia 2019, el ecuatoriano Richard Carapaz y también corredor del Ineos Grenadiers cierra el top con el mismo pago anual de Valverde

Por otra parte, la página del equipo Cofidis, de categoría UCI World Team, se destaca que el salario mínimo para un ciclista del World Tour está fijado por convenio en 40.000 euros por año. Sin embargo, dice que en la categoría inmediatamente inferior, Pro Team, el salario promedio es de 40.000 euros, muy cerca de la paga mínima por convenio de 32.000 euros al año.

Nairo Quintana, actualmente con el Arkéa Samsic, es uno de los ciclistas mejor pagados entre los de equipos Pro Team con 1,9 millones de euros anuales. Se ubica en el puesto 19 de los 20 mejor pagados y cierra el embalador Fernando Gaviria del UAE-Team Emirates con 1,8 millones de euros.

PORTAFOLIO

Destacados

  • MAS CONTENIDO
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido