LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Ahorro

30 jul 2012 - 10:04 p. m.

Colombianos invierten cada vez más en cremas para la piel

El 15 por ciento de productos para uso cosmético son adquiridos por hombres.

Mascarilla

Archivo Portafolio.co

Mascarilla

POR:

Aunque la penetración de las cremas de belleza en el país continúa siendo baja, se desarrolla a pasos agigantados.

En este contexto, los hombres son una pieza clave para su crecimiento, pues su interés en temas de belleza aumenta cada día, tanto, que en poco tiempo han logrado ganar el 15 por ciento de la participación en el total de las ventas. 

Sin embargo, factores asociados a estereotipos percibidos como femeninos continúan como una de las principales barreras para el uso de estos productos. “Es erróneo afirmar que solo los metrosexuales las utilizan, porque cada vez más y diferentes tipos de hombres lo hacen, pues se están preocupando más por su apariencia”, señala Marcela Sarabia,  brand manager  de Nivea for men.

Mientras en las mujeres el uso de cremas comienza a temprana edad (el 28,87 por ciento del total del consumo en el país se concentra en aquellas entre 12 y 25 años), los hombres sienten la necesidad de utilizarlas después de los veinte años y su consumo llega a su pico después de los 46 años, donde se concentra el 5,83 por ciento del total del consumo, según cifras provistas por Raddar. 

El tema ha evolucionado tanto, que ahora son los hombres en persona quienes compran cremas especializadas para ellos, cuando antes preferían utilizar las de su pareja. “Anteriormente, se hablaba de que había que venderle a la mujer los beneficios, pero, en la última información que tenemos, cada vez más los hombres realizan la compra, en diferentes formatos, dependiendo de su núcleo socioeconómico”, agregó Sarabia.

NEGOCIO LOCAL

En el país, la piel es vista como uno de los principales indicadores de juventud y belleza y, por esta razón, durante el primer semestre del año, los colombianos gastaron 53 mil millones de pesos en cremas, 1,14 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Las mujeres son las principales compradoras de estos productos, pues abarcan el 85 por ciento del mercado.  Pese al auge en la utilización de cremas antiarrugas, las que más se usan en Colombia son las corporales, que tienen el 50,56 por ciento de la participación, seguidas de aquellas que se usan para peinar (17,06 por ciento).  

Durante el primer semestre del año, los colombianos gastaron $53 mil millones en la categoría.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta