Para que todos los colombianos puedan conocer en detalle la proyección de lo que podría ser su pensión en el Régimen de Prima Media en el futuro, la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, pone a disposición una calculadora que simula el monto que un trabajador podría recibir como fruto de su esfuerzo a lo largo de su vida laboral.
Esta calculadora, que tiene la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia, hace parte de Ven por tu Futuro, el nuevo y completo programa pedagógico que Colpensiones puso en marcha para que todos los colombianos cuenten con información objetiva que les permita tomar las mejores decisiones pensionales.
Ven por tu Futuro también será un moderno portal educativo que tiene distintas secciones, cada una enfocada a aquellos están iniciando su vida laboral hasta quienes llegan a la etapa de retiro. La nueva herramienta también provee recursos para los empleadores, ya que estos son un aliado importante en la creación de una cultura del ahorro en los trabajadores.
VEN POR TU FUTURO, MÁS ALLÁ DE UN PORTAL WEB
Pero este ambicioso programa va más allá de la calculadora pensional y del nuevo portal. También comprende acciones alternas que la administradora de pensiones del Estado ya ha venido implementando:
-Un curso virtual de 10 horas: los afiliados próximos a pensión podrán contar con información a la mano sobre cómo consultar y entender la historia laboral, y reconocer los pasos para acceder a la pensión. A este curso se han inscrito más de 11 mil afiliados.
-Más de 320.000 mensajes de texto, SMS: con el objetivo de crear conciencia de la importancia de cotizar a pensión y de revisar la historia laboral.
-Boletín del prepensionado: este boletín, que va por su cuarta edición se ha enviado virtualmente a 114.119 afiliados, que están a 5 años de la edad de pensión, y se ha entregado de manera física a 21.930 afiliados.
-7.572 asistentes a talleres de historia laboral: entre enero y octubre de este año Colpensiones ha realizado estos talleres de historia laboral en los puntos de atención de la entidad ubicados en 8 ciudades principales del país.
-27.632 asistentes a talleres de historia laboral en empresas: Entre enero y octubre del presente año se ha realizado 2.068 talleres en empresas y a estos han asistido 30.835 ciudadanos.
“Por eso hoy, cuando Colpensiones ha liderado un proceso de reestructuración institucional para fortalecer su vocación de servicio al ciudadano y robustecer la seguridad de la información de todos los afiliados, ha asumido el reto de acercarse de manera pedagógica a todos los colombianos a través de distintas acciones”, agregó Olivera.
Ven por tu Futuro, como la primera herramienta neutral y objetiva de educación en protección para la vejez que existe en Colombia, busca romper los paradigmas y mitos de la pensión. Con esta nueva plataforma innovadora Colpensiones fortalece su alianza con los ciudadanos para la toma de sus decisiones de cara al futuro.