El sindicato de trabajadores portuarios de Buenaventura, afiliados a la Unión Portuaria (UP), declararon ayer el inicio de la huelga para reclamar mejores salarios y la eliminación de intermediación laboral.
El cese de actividades afecta a la Terminal Especializada de Contenedores de Buenaventura S.A. (Tecsa), empresa que tiene a su cargo el 85 por ciento de las operaciones en este terminal y cuyo accionista mayoritario es la Sociedad Portuaria de Buenaventura. Según Javier Marrugo, presidente nacional de la agremiación portuaria UP, la empresa Tecsa se niega a avanzar en la negociación. “No estamos exigiendo que la contratación directa se haga de una vez, sino encontrar una fórmula” para proceso progresivo de contratación directa”, dijo.
El sindicato de trabajadores portuarios de Buenaventura, afiliados a la Unión Portuaria (UP), declararon ayer el inicio de la huelga para reclamar mejores salarios y la eliminación de intermediación laboral.
El cese de actividades afecta a la Terminal Especializada de Contenedores de Buenaventura S.A. (Tecsa), empresa que tiene a su cargo el 85 por ciento de las operaciones en este terminal y cuyo accionista mayoritario es la Sociedad Portuaria de Buenaventura. Según Javier Marrugo, presidente nacional de la agremiación portuaria UP, la empresa Tecsa se niega a avanzar en la negociación. “No estamos exigiendo que la contratación directa se haga de una vez, sino encontrar una fórmula” para proceso progresivo de contratación directa”, dijo.