close
close

Ahorro

Neveras inteligentes ayudan a prevenir el desperdicio

Entre el 30 y el 50 por ciento de los 4.000 billones de toneladas de alimentos que se producen anualmente en el planeta nunca llegan a consumirse, según el informe ‘Global Food Waste Not, Want Not’.

Las nuevas neveras ayudan a prevenir el desperdicio de alimentos.

Archivo Particular

Las nuevas neveras ayudan a prevenir el desperdicio de alimentos.

POR:
julio 31 de 2013 - 09:03 p. m.
2013-07-31

Una investigación del Instituto de Ingenieros Mecánicos del Reino Unido reveló que entre el 30 y 50 el por ciento de los 4.000 billones de toneladas de alimentos que se producen anualmente en el planeta nunca llegan a consumirse.

Según el informe ‘Global Food Waste Not, Want Not’ el desperdicio se ocasiona desde la producción, transporte y almacenamiento hasta en los hogares del consumidor final.

Para contrarrestar esta problemática, compañías de tecnología como LG Electronics han reinventado los refrigeradores e innovaron en diseños, distribución, capacidad y sistemas de enfriamiento para asegurar comida fresca y disminuir el desperdicio de alimentos.

Las neveras han dejado de ser un producto pasivo.

Las nuevas tecnologías las convierten en electrodomésticos inteligentes que mantienen por mayor tiempo los nutrientes de los alimentos y permiten tener acceso a productos de uso frecuente, como lácteos y bebidas, de forma sencilla sin necesidad de abrir toda la nevera para así disminuir el consumo de energía y obtener una refrigeración estable.

En el diseño de los nuevos refrigeradores, la compañía surcoreana hace enfasis en brindar más espacio para almacenar sin tener necesariamente que incrementar las dimensiones del electrodoméstico.

En promedio, los refrigeradores LG almacenan 880 litros, que equivalen a tener en casa 55 litros de leche, esto significa tener un minimercado personal.

Otro punto importante es la conservación natural de frutas y verduras dentro del refrigerador.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, para prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes y el sobrepeso, realizar actividad física y consumir como mínimo cinco porciones de frutas y verduras al día; lo que resulta un desafío si se piensa en incorporar tales alimentos en el hogar dada su condición orgánica y el diseño de algunos refrigeradores que impiden surtir las cantidades esperadas.

Por ello, las nuevas neveras inteligentes cuentan con sensores para controlar la temperatura y monitorear los niveles de humedad, sistemas que activan los flujos de aire para dar frescura al interior del refrigerador y conservar el espacio en óptimas condiciones.

Así mismo, LG ha realizado diversos estudios del comportamiento de los consumidores con sus neveras, investigaciones en las que han encontrado que 2 de cada 5 personas olvidan productos en la parte trasera del refrigerador, el 23 por ciento de los encuestados admite comprar alimentos que ya tenían en su hogar pero que habían olvidado y el 58 por ciento asegura abrir su nevera cerca de 30 veces al día tratando de encontrar los productos que necesitan.

CONSEJOS PARA ALMACENAR EN LA NEVERA

Mientras menos abras la puerta del refrigerador, menos consumo de energía. Al abrir la puerta se desestabiliza la temperatura dentro del refrigerador y el motor debe trabajar para volver a optimizar la temperatura: Puerta cerrada, ahorro de energía seguro.

Parece una obviedad, pero hay veces que abrimos el refrigerador sólo para saber que hay dentro o sacamos en diferentes turnos cosas que podríamos sacar de una vez.  Si comenzamos a reducir el número de veces que hacemos esto, notaríamos la disminución en la cuenta de la luz.

Mientras más lleno el refrigerador, menos consumo energético. Cuando el refrigerador y el congelador tienen más cosas, se conserva mejor el frío porque el contenido colabora en mantener fuera el aire caliente que ingresa al abrir la puerta.

No meter alimentos calientes. Meter alimentos tibios o calientes aumenta la temperatura interior y fuerza al refrigerador a trabajar al máximo para volver a optimizar la temperatura, aumentando el consumo energético. Es importante también cubrir la comida antes de guardarla en el refrigerador para conseguir el mínimo consumo y mejor conservación.

Con información de LG

Destacados

  • MIS FINANZAS
  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido