El pasado martes 25 de mayo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó el Plan Cambio y Rescate Social, un proyecto que ayudará a jóvenes, mujeres y familias de la capital.
Dicho Plan está enmarcado dentro de una estrategia del Distrito para atender las necesidades de poblaciones vulnerables, pobres y que hayan padecido los impactos de la pandemia del coronavirus.
La Renta básica es uno de los programas del plan. Consiste en ayudar a familias vulnerables y pobres garantizándoles un apoyo monetario.
(Lea: Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá dice que ‘la reactivación económica en Bogotá debe ser sostenida’).
El cupo para la Renta, anunció López, se ampliará y ahora las familias beneficiarias serán 950.000. Para cumplir con todas ellas se hará una inversión adicional de $347.000 millones durante el 2021.
¿A QUIÉNES APLICA?
Según explicó la Alcaldía de Bogotá la Renta básica está destinada a hogares pobres y que estén en condición de vulnerabilidad por afectaciones causadas por el covid-19.
(Vea: Desde la la start-up colombiana Habi aseguran que ‘Hay oportunidad para dar subsidios a vivienda usada’).
“La focalización e identificación de los beneficiarios se realizará a través del Sisbén, específicamente en los grupos A, B y hasta C5, según la nueva encuesta”, informó la administración.
El monto que reciban las familias estará regido por el tipo de pobreza y por la composición del grupo familiar.
(¿Cómo aplicar al subsidio de arrendamiento en Bogotá?)
“Habrá un monto diferenciado que será mayor para las familias con más bajo nivel de pobreza y con mayor número de miembros", aclaró la Alcaldesa.

La alcaldesa Claudia López hablando del Plan Cambio y Rescate Social.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
El dinero que se entregaba hasta ahora era $240.000 por familia.
La Alcaldía hizo una petición especial para que las familias mantengan actualizados sus datos en el Sisbén y que así sea más fácil encontrarlos.
Otros programas dentro del Plan Cambio y Rescate Social son el de educación para jóvenes, los subsidios para vivienda nueva o arriendo y el apoyo alimenticio para hogares necesitados.
(Lea: Duque confirma puntos clave de la reforma tributaria 2.0).
PORTAFOLIO