En el mundo de la moda masiva ha sido muy recurrente el debate sobre el precio de la ropa de hombres y mujeres, aseverando, algunos, que la moda masculina resulta ser más costosa.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Ante esto, se han teorizado diferentes razones: oferta y demanda, calidad, tallas, asuntos tributarios o, netamente, el estatus de empresa.
(Más: Marcas colombianas que participarán en evento de calzado en Brasil).
Ante este contexto, expertos aseguran que el precio de una prenda de ropa es muy variable y que depende de muchos otros factores que se presentan en la confección de la misma, la calidad de los insumos, las medidas y al público al cual va dirigido.
Según aseguró Jaime Álvarez, diseñador detrás de la firma de sastrería masculina Mans, para el diario 'El País', de España, la ropa para hombre, bajo el concepto de ropa hecha a la medida, es, por lo general, mucho más costosa que la ropa para mujeres; esto debido a que para esta se requiere de mayor trabajo.

Ropa
iStock
"La ropa masculina es mucho más cara que la femenina, también porque es más laboriosa -dijo- Nada en comparación con un vestido de Alta Costura, por supuesto, pero un traje de chaqueta necesita muchas manos, mucha labor artesanal, mucha minuciosidad, y al final es un trabajo que se tiene que valorar. El cuerpo masculino en referente a medidas es mucho más complicado que el de una mujer. A priori parece más fácil porque es más recto, pero estudiando y en los encargos a medida, ves que la figura masculina es más complicada de medir y acertar", le dijo el experto al diario español.
(Le recomendamos: La famosa marca para corredores que busca posicionarse en el país).
A esto van relacionados los hábitos de compra de hombres y mujeres establecidos a nivel sociocultural durante décadas. Según Álvarez, desde épocas de la Revolución Francesa, al hombre se la ha enseñado a comprar poco en temas de moda, pero que aquello que adquiera sea de buena calidad, y, por lo tanto, de mayor precio.
"El pensamiento masculino de antes era el de invertir, y el hombre hoy sigue apostando por esa línea; no sé si por un ejercicio de responsabilidad o pasotismo, pero sigue manteniendo esa cosa de comprar poco", comentó.

Ropa
iStock
Hay que tener claro también que también existen factores que pueden determinar el precio final de una prenda de vestir para hombre, como lo puede ser las dinámicas de consumo en cada país, el régimen tributario y el acceso a insumos.
Aunque, por lo general, se tiene la idea de que la ropa para hombre es más costosa que la de mujer, varias firmas también han realizado estudios, los cuales determinan que las mujeres gastan más que los hombres en ropa.
Según datos obtenidos por una firma de relaciones públicas de moda, más del 40 % de las mujeres usa aplicaciones de compras en línea, en comparación con menos de la mitad de ese número para los hombres. Dicho estudio también halló que dos tercios de las mujeres compra en función del precio, mientras que menos del 50 % de los hombres hace lo mismo.
Y es que las dinámicas de consumo de moda femenina, según varios estudios, tienden a la compra, sobre todo, de prendas a menor costo, en mayores cantidades y menos duraderas a comparación a la de los hombres, quienes tienden a comprar pocas prendas, pero más duraderas por su calidad reflejada en el precio.

Ropa
FOTO: iStock
Por ejemplo, de acuerdo con un estudio hecho por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en España, las mujeres destinan un 23,2 % de su presupuesto al ocio, entretenimiento, así como a comprar ropa y calzado, mientras que los hombres solo destinan un 12,3 %.
Esto se apoya, según se explica, porque las mujeres tienden a comprar más accesorios (aretes, pulseras, collares, moñas, etc.), zapatos, (que, por lo general, es la prenda más costosa en un outfit), y el maquillaje.
Esto mientras que los hombres, a pesar de que compren menos accesorios, terminan siendo más costosos, como lo son los casos de los relojes o las gafas de sol.

Mujer comprando ropa
FOTO: iStock
En conclusión: por lo general, la ropa masculina tiende a ser más cara que la ropa femenina a razón de que la confección de moda para hombre es mucho más compleja, pues sus medidas son menos predecibles; sin embargo, son las mujeres las que invierten mucho más en ropa a razón de que las prendas de vestir que se les ofrecen son más económicas, pero menos duraderas; sumándosele a ello la compra de más accesorios y de zapatos, que por lo general, son más costosos.
JUAN MARTÍN MURILLO HERRERA
Periodista de Portafolio