LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Ahorro

23 dic 2013 - 10:05 p. m.

El salario mínimo del 2014 rondaría los $ 615.000

Por la reforma tributaria, bajaron los costos para contratar en alrededor de $80.000 por trabajador.

El salario mínimo del 2014 rondaría los $ 615.000

Archivo Particular

El salario mínimo del 2014 rondaría los $ 615.000

POR:

Queda una semana para definir el incremento del salario mínimo del año entrante y hasta ahora no hay claridad si va a haber una nueva reunión entre los trabajadores y los empresarios para acordar la cifra, o si el tema quedará en manos del Gobierno.

Hasta ahora, las centrales obreras están pidiendo un aumento del 6 por ciento, mientras que los representantes de las empresas ofrecen un 4 por ciento.

De todas formas, si se tienen en cuenta los datos clave para definir el incremento, como la inflación (1,76 en el último año hasta noviembre) y la productividad (0,8 por ciento), todo indica que el incremento estaría levemente por encima de la propuesta de los empresarios.

Desde el punto de vista del trabajador, si la remuneración básica mensual (que actualmente está en 589.500 pesos) aumentara 4,3 por ciento, quedaría en 615.000 pesos, y el auxilio de transporte sería 73.500 pesos.

Y, si el ajuste llega a 4,5 por ciento, el salario mínimo del año entrante sería de 616.000 pesos, mientras que el auxilio de transporte quedaría en 73.700 pesos.

Ahora, para ver esta situación desde el punto de vista de las empresas, se observa un alivio en comparación con años anteriores, como consecuencia de la reforma tributaria que entró en vigencia este año y que eliminó los pagos parafiscales.

Tomando como base los escenarios mencionados anteriormente, si el aumento del salario es de 4,3 por ciento, el costo total por trabajador es de 937.342 pesos, 83.025 pesos menos de lo que habría sido sin la reforma tributaria.

Entre tanto, con un incremento de 4,5 por ciento, el costo para la empresa por cada empleado contratado con salario mínimo sería de 938.961. Sin aplicar la reforma tributaria, a ese valor habría que sumarle 83.160 pesos.

Si no hay una nueva reunión entre empresarios y trabajadores, el Gobierno deberá expedir un decreto con el aumento.

1,2 MILLONES DE PERSONAS GANAN EL MÍNIMO

El incremento en la remuneración mínima mensual tiene impacto en poco más de 1,2 millones de colombianos que reciben este ingreso mensual y que representan el 13 por ciento de los asalariados del país.

No obstante, son más quienes reciben un valor inferior al salario mínimo. Aún hay más de 2,6 millones de trabajadores cuya remuneración no alcanza los 589.500 pesos al mes, y que representan alrededor del 27 por ciento de los ocupados.

Esta situación se presenta especialmente en las personas que trabajan en el campo.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta