MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Ahorro

30 jun 2011 - 5:46 p. m.

Transacciones en débito crecerán 6% en Colombia

Así lo estima un análisis de MasterCard que destacó tendencias de usuarios de este medio de pago.

Archivo Portafolio.co

Tarjetas

Archivo Portafolio.co

POR:

Para la firma mundial de medios de pago MasterCard, hay una gran posibilidad de que más colombianos usen la tarjeta débito para realizar sus pagos, en vez del efectivo. Esa es  una de las afirmaciones de un análisis realizado en Colombia, que mide las tendencias de quienes efectúan sus transacciones con la tarjeta débito.

En Colombia, un 73 por ciento de los pagos hechos por los consumidores se hace en efectivo dice el estudio ‘Tendencias en el uso de la tarjeta débito por parte de consumidores colombianos’, realizado por Ipsos para MasterCard. El informe clasifica en tres segmentos los usuarios de tarjetas débito: bajo, lo que la usan menos de una vez por semana; medios, los que hacen compras con débito una vez a la semana y alto los que utilizan sus tarjetas débito más de una vez por semana.

El uso del débito está fuertemente relacionado con la etapa de la vida, señala el documento. Un 48 por ciento de los usuarios del rango alto tienen 40 años o más y el 56 por ciento están casados, mientras que los usuarios del segmento bajo tienen 30 años o menos y sólo el 40 por ciento están casados. También se descubrió que los usuarios frecuentes del débito normalmente gastan más de 500.000 pesos en efectivo al mes.

Para Marcela Carrasco, presidenta de MasterCard para Colombia y Ecuador, hay un trabajo importante por hacer para masificar el uso de este medio de pago. "Quienes lo utilizan con frecuencia destacan las ventajas de seguridad frente a la utilización de efectivo. Al conocer una segmentación de usuarios nace la oportunidad de entregar beneficios acordes con la frecuencia de utilización de ese medio de pagos", explica.

Las personas de bajo uso del débito, dice el informe, gastan alrededor de 1,4 millones de pesos. El 37 por ciento de sus pagos (536 mil pesos) los hacen en efectivo y un 16 por ciento (231 mil pesos) es con tarjeta débito. Los que usan de forma alta el débito, tienen gastos por 2 millones de pesos, de los cuales, un 28 por ciento (583 mil pesos) los gastan en efectivo y otro 28 por ciento (590 mil pesos, aproximadamente), es con tarjeta débito.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta