Se estima que el 70 % de los usuarios de celular en Colombia utilizan WhatsApp como la aplicación de mensajería preferida.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Esto ha sido aprovechado por personas inescrupulosas para intentar sobornar a la gente mediante esta aplicación, haciéndose pasar por empresarios, entidades financieras, entre otros, quienes buscan aprovecharse de sus víctimas.
(Intel lanza al mercado Meteor Lake, la apuesta por eficiencia).
"Desconfíe de mensajes que lleguen a su WhatsApp, mensaje de texto o correo electrónico en los que le ofrezcan oportunidades laborales (con grandes salarios), premios, promociones, notificaciones pidiendo activar servicios bancarios, plataformas de streaming, entre otros, porque de seguro pretenden robar sus datos, estafarlo o robarlo", aseguró un oficial de la Policía Nacional al frente de casos de ciberdelito.
Mensajes como "BanXXX le informa que tiene un credito 360inmoviliario por $80.000.000. Para obtenerlo aqui: https://t.co/XY365QjUt7 Aplican T&C.", pueden levantar la sospecha que se trate de un intento de ciberestafa.
(Nueva actualización de ChatGPT: recibirá comandos por voz e imágenes).
Para este ejemplo, el emisor del mensaje se hace pasar como una entidad bancaria con la cual usted posea un crédito para compra de vivienda por 80 millones de pesos. "De seguro, la persona que lo recibe se emociona porque ve una opción e ingresa al link que le anexan, al hacerlo, activa todo un sistema de alerta del delincuente que le permite instalar un malware (virus) para acceder a la información de su móvil", dijo el especialista", señaló el oficial.
(IBM formará en inteligencia artificial a más de 2 millones de personas).
Por ende, puntualizó que es necesario observar la redacción y ortografía de los mensajes, "un error como escribir inmobiliario con 'v' debe alertar al receptor del mensaje".

WhatsApp.
Ritchie B. Tongo. EFE
"¡FUISTE ELEGIDO EN LA OFERTA XXX!, Plan movil desde $39900 con hasta 60GB,minutos ilimit llama ya 3235997036 o da clic eej.at/u3p1eZwg aplicaTYC".
(Google agrega a Bard a YouTube, Gmail y Docs: así funcionará).
En este caso, al ingresar al enlace, le van a pedir una serie de datos personales, como cédula, dirección, teléfonos, etc. lo que "facilitarán a los ciberdelincuentes tener sus datos base de primera mano", aseguró el experto.
"Recibe un bono de bienvenida! Activate online en MXXX Prepago con un paquete de 3 meses con 30GB. Activate aqui https://eej.at/7LeUr5fd SIM+Envio gratis TyC".

WhatsApp web
iStock
De igual manera, los ciberdelincuentes también intentan persuadir a las personas con ofertas de trabajo falsas.
(¿WhatsApp tendrá publicidad? Meta respondió y explicó la información).
"Reclutamiento urgente de trabajadores colombianos, siempre que tenga un teléfono móvil o una computadora, puede trabajar, con un salario diario de 300.000 a 1 millón, y solo necesita trabajar media hora al día, el trabajo está completo y el salario será ser liquidado de inmediato (Prohibido trabajar menores de edad) Si está interesado, puede comunicarse con el servicio al cliente Conoce más sobre el contenido del trabajo".
Según el experto, las propuestas laborales que ofrecen reducidas horas y un salario que resulte llamativo "son totalmente falsas". El objetivo de estas puede ser que le soliciten una consignación para hacer un estudio de la hoja de vida, o que le pidan sus números de cuenta.
(Empresa de neuroimplantes de Elon Musk comienza ensayos en humanos).
"¿Quieres aprender a ganar un extra de $9.000.000-$21.000.000 al mes con la última tendencia? La sede de Apple ahora proporciona una oportunidad para usted. Te pagarán diariamente trabajando hasta una hora al día solamente. (Exclusivo para usuarios de iPhone solamente) Oferta finalizada : 12/09/2022. WhatsApp: wa.me/573205574882", es otro ejemplo.
PORTAFOLIO
*Con información de EL TIEMPO - JUSTICIA