El 2021 fue un año de récords respecto a la venta de vehículos usados en el país con un aumento del 57%, de acuerdo con cifras del Runta. Por cada carro nuevo matriculado, se negociaron 6,1 usados.
(Lea: Las opciones de crédito de consumo en el país y su utilidad).
La tendencia parece mantenerse este año. Solo en junio, de acuerdo con Andemos, se registraron cerca de 95.000 traspasos de vehículos usados, superando el mismo mes de 2021, con un 11,5%.
Ahora bien, es importante tener en cuenta algunos factores clave a la hora de vender un carro. La empresa Autofertas ofrece algunos consejos si piensa poner a la venta su vehículo.
En principio, se recomienda tener al día los documentos del carro: formato único de tránsito, contrato de compraventa y contrato de mandato en el caso que se requiera hacer el trámite mediante un intermediario.
Para el momento del traspaso es importante tener en cuenta , impuestos de rodamiento, vigencia del SOAT y la revisión técnico mecánica.
“Los trámites de traspaso se deben realizar de manera presencial en las distintas secretarías de tránsito, en el caso de no ser posible estar de forma presencial, se puede autorizar a un tercero que realice el trámite en representación del titular mediante un contrato de mandato”, asegura Carlos Rojas, jefe de compras de vehículos de Autofertas.
(Además: Lanzan producto para financiación de vehículo hasta de 100% del valor).

¿Comprando carro usado? Ahora también puede obtener rebaja
123RF
La empresa también da algunas recomendaciones a la hora de fijar el valor al que vaya a ofrecer el vehículo. En este sentido debe tener en cuenta, el modelo ya que determina el valor inicial del carro.
Junto a ello, el kilometraje y los años de uso del vehículo. El promedio es máximo 20.000 Km, si supera disminuye su valor. Asimismo, el estado actual del carro, a través de una revisión técnico mecánica que determina este aspecto.
También hay que tener en cuenta si el vehículo tiene accesorios que puedan hacer que suba el precio y si se le han realizado reparaciones o sufrido accidentes, esto puede hacer que disminuya su valor.
(Vea: ¿El uso del dinero en efectivo está en vía de extinción?).
Finalmente, el estado del mercado. Esto implica planificar cuáles son las mejores temporadas según oferta y demanda.
PORTAFOLIO