MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Mis finanzas

18 ene 2018 - 4:13 p. m.

Pasos para elaborar un presupuesto e iniciar el año con el pie derecho en sus finanzas

Conocedores afirman, que uno de los errores que cometemos los colombianos es creer que por el ingreso que se tiene no vale la pena planear.

Escribir los gastos

Es importante revisar cuál es su verdadero ingreso tanto personal como familiar y asegurar que los gastos de manutención se cubren con ingreso actual.

Foto:123rf

POR:
Portafolio

No hay una mejor manera de iniciar el año que organizando nuestra economía y buscando un equilibrio en nuestros ingresos que nos permita vivir los siguientes doce meses con plena tranquilidad de, que en ese tiempo, no se tendrán problemas financieros.

(Lea: Cinco cosas que debe saber sobre el pago de las cesantías)

Para lograr ello, se debe planificar en qué gastaremos el dinero y ser disciplinados para cumplir los objetivos que nos hayamos propuesto para este año. ¿Y cómo logramos esto? A través de la elaboración de un presupuesto.

(Lea: Consejos para que no gaste de más en los descuentos de comienzo de año

Según Clara Inés Guzman, líder del programa de bienestar financiero de Old Mutual, “una de las fallas que cometemos la mayoría de colombianos es vivir el día a día financiero y creer que por el ingreso que se tiene no vale la pena planear”.

(Lea: El ritual para que empiece el 2018 con buenos hábitos financieros

Ante esto, señala que es importante trabajar en la creación de un presupuesto y generar una serie de comportamientos económicos que ayude a cumplir lo establecido en esta herramienta financiera.

“Lo aconsejable es iniciar el año con una adecuada planeación, tenga en cuenta que siempre se pueden presentar imprevistos pero, entre más cercanos estemos a la realidad, mejores resultados tendremos y más preparados estaremos para enfrentarlos”, asegura Guzmán.

Así, y para que comience el año con el pie de derecho en sus finanzas, la especialista brinda algunos pasos que debe seguir para realizar su presupuesto del 2018.

1
Haga una lista de sus proyectos y metas del año. Por ejemplo, este año iniciará un curso o hará una remodelación en su casa o bien piensa salir de deudas.
2
Revise cuidadosamente su lista, y depúrela hasta que deje 2 ó 3 metas alcanzables durante el año.
3
Identifique sus ingresos y gastos fijos. Saber el valor exacto de todos los ingresos y gastos fijos que tendrán en el año es complicado, pero para ello puede hacer un estimado.
4
El punto anterior le resultará más fácil, si ha venido diligenciando un flujo de caja mensual o periódico, esta información será un input importante. Revise cuál es el promedio de gastos fijos, como por ejemplo el pago de vivienda, colegios o universidades, cuotas que paga mes a mes.

De igual manera sus gastos variables como los servicios públicos, el mercado, suscripciones, entretenimiento, restaurantes, paseos etc. De esta manera puede entender cuánto requiere mes a mes para cubrir sus necesidades básicas.
5
Es importante revisar cuál es su verdadero ingreso tanto personal como familiar y asegurar que los gastos de manutención se cubren con ingreso actual. Aproveche los ingresos adicionales como prima y cesantías para fortalecer el ahorro en pro del cumplimiento de objetivos puntuales.
6
Trate de dejar un fondo para cubrir imprevistos, el valor del mismo dependerá de su caso personal, intente que no sea menor que el 5% de su ingreso.
7
Deje una porción de ahorro destinado a cumplir las metas que se ha propuesto y lo que desea durante el año.
8
Tenga en cuenta que en el año se van a presentar situaciones únicas o anuales, para lo cual debe tener una reserva y poderlas asumir, algunas que debe tener en el radar son: ingreso a clases (uniformes, libros, matricula, etc), pago de cesantías, pago de impuestos (casa y carro), fechas especiales como cumpleaños, día de la madre, del padre, San Valentín, etc.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta