Las empresas, hoy en día, requieren financiamiento para mantener su operación. Un buen crédito permite gestionar el crecimiento y atender a las necesidades de un negocio.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
La banca incluso ha intentado ofrecer una serie de beneficios que van más allá de obtener capital.
Este es el caso de Iris Neofinanciera que ha creado un crédito empresarial a la medida, busca adaptarse a las necesidades de cada negocio, "es ágil y hay una serie de facilidades de pago".
De acuerdo con Lorenzo Garavito, CEO de Iris Neofinanciera "la compañía conoce los dolores de los empresarios colombianos, es por eso que desarrollamos soluciones que satisfagan las necesidades del negocio. Entendemos que las necesidades de cada empresario son completamente diferentes, así que permitir personalizar el crédito es sin duda una gran opción para el empresario. Durante 2023 hemos desembolsado con nuestras líneas de crédito más de $616 mil millones".
(Vea: Interés corriente de crédito de consumo y ordinario será de 26,53 % EA).
Así, esta compañía ofrece para empresas con una operación local créditos desde los $ 500 millones para "capital de trabajo, financiación de proyectos, compra de cartera, u otras necesidades empresariales para impulsar su negocio".
De acuerdo con Iris Neofinanciera este tipo de créditos tienen una serie de ventajas sobre otros. Estas son las principales:
1. Adaptabilidad: adquirir este crédito permite "que las empresas pueden obtener financiamiento en función de su ciclo de operaciones, su industria y sus objetivos a corto y largo plazo".
Por ejemplo, una empresa puede utilizar una línea de crédito para capital de trabajo durante los períodos de mayor actividad, mientras que otra puede optar por un préstamo a largo plazo para financiar la expansión de sus instalaciones.
2. Impulso a la liquidez: El crédito empresarial puede proporcionar a las empresas la liquidez necesaria para aprovechar oportunidades de crecimiento, pagar a proveedores, invertir en nuevos equipos o tecnología, o enfrentar situaciones inesperadas, como emergencias o crisis económicas.
(Vea: Hasta junio, menos tarjetas de crédito y endeudamiento).
3. Continuar construyendo la vida crediticia de la empresa: Gestionar de manera responsable un crédito empresarial y hacer pagos oportunos "puede tener un impacto positivo en la calificación crediticia de una empresa. Esto no solo facilita el acceso a financiamiento futuro en condiciones más favorables, sino que también puede generar confianza entre los inversores y socios comerciales".
4. Respaldo y garantía: Acceder a un crédito empresarial con una entidad financiera formal y que además cuente con la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia ofrece "protección al consumidor, garantía y cumplimiento legal; puesto que esta entidad garantiza que las instituciones financieras cumplan con estándares de transparencia, solidez financiera y buenas prácticas".
En este sentido, la empresa recomienda que antes de presentar la solicitud para el crédito, se evalúe "la capacidad de endeudamiento que tiene la compañía, se identifiquen precios, tasas, plazos y detalles del proceso; además de organizar su información y documentación antes de iniciar para agilizar el proceso".
(Vea: El gasto de los hogares del país completa 10 meses de caída).
PORTAFOLIO