La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) expidió la Resolución 1520 de 2023 para certificar el interés bancario corriente para los créditos de consumo y ordinario, y consumo de bajo monto.
Así mismo, la SFC extendió la vigencia de "las certificaciones de las modalidades de crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano".
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Según la entidad, "de acuerdo con la información reportada por los establecimientos de crédito entre el 1 de septiembre y el 22 de septiembre de 2023", se decidió dejar el interés bancario corriente en 26,53 % efectivo anual (EA) para el crédito de consumo y ordinario.
Esta decisión tendrá vigencia entre el 1 de octubre y el 31 de octubre de 2023.
La cifra tiene una reducción de 150 puntos básicos (-1,50 %) con respecto a la que rigió en septiembre (28,03 %).
(Vea: Nubank anunció que tendrá la opción de cuenta de ahorros en Colombia).
En cuanto al crédito de consumo de bajo monto, y "con base en la información trimestral reportada por los establecimientos de crédito entre el 1 de septiembre de 2022 y el 30 de junio de 2023, período durante el cual se observó un aumento significativo de las tasas de interés de mercado", se decidió un interés bancario corriente de 38,76 % EA.
Este tendrá una vigencia de un año, entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, y representa un incremento de 939 puntos básicos (9,39 %) frente a la cifra vigente al 30 de septiembre de 2023 (29,37 %).
(Vea: María Fernanda Suárez, nueva presidente del Banco Popular).

Intereses.
iStock
Y para las modalidades de crédito productivo, que fueron creadas por el Decreto 455 del 29 de marzo de 2023, se extiende la vigencia del interés EA, hasta el 31 de diciembre de 2023, de la siguiente forma:
- Crédito productivo de mayor monto: 27,11 %.
(Vea: Los riesgos que tendría la economía colombiana en lo que queda de 2023).
- Crédito productivo rural: 31,19 %.
- Crédito productivo urbano: 31,19 %.
- Crédito popular productivo rural: 35,26 %.
- Crédito popular productivo urbano: 35,26 %.
(Vea: Ganancias del sistema financiero se redujeron 50% en primer semestre).
PORTAFOLIO