La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) expidió la Resolución 1801 de 2023 y certificó el interés bancario corriente para los créditos de consumo y ordinario.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Así las cosas, de acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito, entre el 29 de septiembre y el 20 de octubre de 2023, el interés bancario corriente para los créditos de consumo y ordinario quedaron en 25,52 % efectivo anual (EA).
(Vea: Microcrédito, la entrada para nuevas formas de financiación).
La vigencia de este interés es entre el 1 y el 30 de noviembre de 2023.
"La nueva certificación representa una disminución de 101 puntos básicos (-1,01 %) frente a la vigente en octubre de 2023 (26,53 %)", explicó la SFC.
La entidad, además, explicó que "el interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio (artículo 884) y para determinar los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (artículo 305)".
(Vea: Cómo se complementan y compiten las 'fintechs' y los bancos).
Así las cosas, dijo que la tasa de usura para el penúltimo mes del 2023 tiene un tope máximo de 38,28 % EA.

Tasa de usura.
Esa cifra es 152 puntos básicos menos (1,52 %) que el período anterior.
(Vea: Consejos a mipymes para que vendan bien a crédito).
Eso sí, la SFC reiteró que la tasa de usura no la certifica y está basada en el interés bancario corriente.
(Vea: Tarjetas de crédito: cómo están las tasas de interés de los bancos).
PORTAFOLIO