close
close

Mis finanzas

Declaración de renta digital: nace herramienta para millennials

Cifras reportadas por la Dian afirman que en los últimos años, más de 400 mil jóvenes declararon renta por primera vez.

Declaración de renta

Declaración de renta en Colombia.

POR:
Portafolio
junio 14 de 2022 - 06:35 a. m.
2022-06-14

Arranca el conteo regresivo en Colombia para la declaración de renta de personas naturales y con ella surgen muchas dudas, sobre todo si es la primera vez que se presenta. De hecho, es normal que los millennials que apenas ingresan al mundo tributario sientan temor de pasar por este proceso, ya que se encuentran de cara a conceptos poco conocidos que podrían convertirse en uno de sus mayores dolores de cabeza.

(Declaración de renta 2022: estas son las fechas y los montos de pago). 

Hay que tener en cuenta que esta generación cada vez toma más fuerza en el mercado laboral y son la mano de obra de la industria 4.0: programadores, diseñadores, creadores de contenidos para redes sociales, científicos de datos, entre otras tantas carreras que hacen parte de las empresas del presente y del futuro. Su acogida en el mundo corporativo ha sido tal, que se estima que para el año 2025, el 75 % de la fuerza laboral colombiana estará conformada por personas que están en un rango de edad entre los 25 y 40 años.

Además de que tendrán mayores ingresos, poder adquisitivo, gastos e inversiones, también se verán obligados a comenzar a declarar renta a más temprana edad. El único problema es que la mayoría desconoce qué es una declaración, en qué momento están obligados hacerla, cómo diligenciar la información o cuánto deberán pagar.

Pensando en la mayoría de inquietudes por las que pasan los jóvenes, sin duda, la tecnología y la era digital son las herramientas que les permiten solucionar todos sus problemas, desde cómo movilizarse con apps como Waze o Google Maps, tener una reunión por Zoom o ver algún tipo de contenido audiovisual en Prime o Netflix.

(Estas serían las consecuencias de no declarar criptomonedas en el país). 

Y para el mundo tributario se creó Tributi.com, una herramienta tecnológica que le ayuda a estos “primíparos”, y a cualquier persona sin conocimientos contables ni tributarios, a que puedan hacer su declaración de renta de la forma más sencilla, en minutos y sin tanto papeleo, con tan solo seguir unos sencillos pasos y responder a unas cuantas preguntas.

Su CEO, Andrés Vélez, señala que la primera declaración de renta no debe ser caótica, todo lo contrario, puede ser una gran enseñanza en el mundo del manejo de las finanzas personales. Y que la era digital es el mejor aliado para vencer estereotipos y barreras que se han formado alrededor de lo tributario.

“En Tributi no solo se le pierde miedo a la declaración de renta por lo fácil que es el proceso, sino que quienes la presentan por primera vez se sienten acompañados, ya que en cada paso que dan o en cada información que deben diligenciar, encuentran una explicación detallada. Adicionalmente, si alguien tiene dudas de si debe declarar o en qué fecha le corresponde hacerlo, en nuestra plataforma puede descubrirlo en segundos”, agregó Vélez.

Además, Tributi también creó diferentes cursos de finanzas personales, de planeación tributaria y guías paso a paso, diseñadas de una manera sencilla, fresca, ágil, con blogs y contenidos gratuitos que se convertirán en el ABC más práctico para los jóvenes.
Para quienes suelen tener diferentes tipos de dudas, prefieren acompañamiento total, o no saben dónde encontrar ciertos datos de su patrimonio o situación específica, Tributi está a días de lanzar su versión PRO, que les permitirá a millennials e incluso a aquellos que desconfían un poco de las tecnologías, tener una videollamada con un asesor tributario que se encargará de llevar su caso y recolectar toda la información a través de este medio para hacerle la declaración de renta.

Desde la experiencia en ayudar a realizar exitosamente cientos de miles de declaraciones de renta, Andrés Vélez explica las condiciones que cualquier millennial necesita cumplir para declarar renta por primera vez:

Por Ingresos: Si es uno de los muchos jóvenes que labora como freelancer o independiente; incluyendo influencers, modelos, desarrolladores web, diseñadores o emprendedores con negocio propio y sus ingresos durante 2021 fueron superiores a $50.831.000, está obligado a declarar renta.

Si en cambio tiene un contrato laboral vigente, con un salario superior a los $3.630.000 (sin contar bonos ni extralegales), supera el límite de ingresos y también debe declarar.

Debe sumar todas sus fuentes de ingresos para saber si se pasó del límite.

Por patrimonio: Si a diciembre 31 tenía a su nombre vivienda o inmuebles, vehículos, dinero en sus cuentas, etc, y la suma de ese patrimonio bruto fue igual o superior a $163.386.000, tendrá que declarar renta.

Por compras o por consignaciones recibidas: Ojo con esto, si tiene gastos por compras y consumos que durante el 2021 fueron iguales o superiores a $50.831.000, también debe declarar renta. Del mismo modo, si recibió consignaciones superiores al mismo valor, así no sean ingresos, debe declarar renta.

Por otro lado, Vélez da las siguientes recomendaciones para cumplir con esta responsabilidad exitosamente y evitar sanciones:

1. Conocer el plazo para presentar la declaración de renta antes de la fecha de vencimiento. Este año, de acuerdo al calendario tributario decretado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), esas fechas van desde agosto 9 hasta octubre 19 dependiendo del número de cédula de la persona.

2. Tener actualizado el Registro Único Tributario (RUT), puesto que a través de este las personas podrán acreditar e identificar sus relaciones comerciales, actividades económicas, entre otros factores.

3. Obtener el mecanismo de firma electrónica para poder presentar la declaración de renta por internet. De lo contrario, podrá presentar la declaración presencialmente en una sucursal de banco.

“Es importante tener presente que la declaración de renta se puede presentar directamente desde Tributi y se puede revisar y ajustar todas las veces que sea necesario antes de enviarla, además, todos nuestros usuarios cuentan con asesoría tributaria ilimitada a través del chat en vivo, en caso de tener alguna pregunta”, resaltó Vélez.

Hace poco un estudio elaborado por Natixis Investment Managers, aseguraba que 59 % de los millennials cuenta con un asesor financiero profesional, mientras que 56 % de la Generación X dice tener a un guía para sus finanzas personales, algo que los más jóvenes le deben en parte al uso de las tecnologías en sus vidas y que hoy las convierte en las mejores generaciones con cultura del ahorro y de planificación financiera.

Destacados

  • MIS FINANZAS
  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido