Educar a los niños en finanzas es un paso importante si se quiere que en un futuro no tengan problemas financieros. Sin embargo, muchos padres dejan a un lado este tema y no prestan interés a enseñarles sobre economía y administración de sus ingresos.
(Lea: Así puede enseñarle a sus hijos a manejar sus finanzas)
Según Clara Inés Guzmán, líder del programa de bienestar financiero de Old Mutual, la educación de los hijos en todos los aspectos está dada por el ejemplo y por el día a día tanto dentro de su familia como en todo su entorno, por lo que “no incluirlos en temas financieros genera desconocimiento de su realidad financiera, les quita la posibilidad de hacerse parte de las elecciones y de los momentos en crisis de su hogar”.
(Lea: Cinco consejos para empezar la educación financiera de los hijos)
Al respecto, mencionó que estadísticas internacionales revelan que, por ejemplo, en Estados Unidos, el 70% de las personas responden que no involucran a sus hijos en los temas financieros, es decir las decisiones en materia económica son tomadas por los padres o por uno solo de ellos.
(Lea: Siete consejos para que sus hijos aprendan a llevar una vida financiera sana)
“Quizás lo más grave es que no educar a los hijos en estos temas puede ser definitivo en un futuro para ellos y sus familias”, aseguró Guzmán.
Ante esta situación, la experta recomendó aprovechar el ingreso al colegio para que los padres practiquen algunos tips que ayudarán a contribuir a la formación de los niños en el manejo del dinero.