VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Mis finanzas

06 jun 2022 - 1:24 p. m.

Abren convocatoria para financiar carreras universitarias en Bogotá

Se trata de la tercera edición del programa Jóvenes de la U que paga el 100% de la matrícula de los aspirantes que cumplan con los requisitos.

Universitarios

Universitarios

Universidad Javeriana

POR:
Portafolio

El programa 'Jóvenes a la U', de la Alcaldía de Bogotá, abrió su tercera convocatoria para ayudar a más personas a acceder a educación superior. 

Las inscripciones iniciaron este 6 de junio e irán hasta el próximo 20 de junio disponibles para bachilleres de hasta 28 años que busquen acceder a programas de educación gratuita y sin endeudamiento.

(Colegio Mayor de Medellín tiene 950 cupos para estudios en tecnologías). 

El programa, en alianza con los Fondos de Desarrollo Local y las Instituciones de Educación Superior, estableció que van a financiar el 100% de la matrícula en programas técnico profesionales, tecnólogo y profesional universitario. 

Esto aplica para las 43 instituciones de educación superior oficiales y no oficiales con las que tienen alianza. 

Además, "los beneficiarios recibirán un apoyo económico durante cada uno de los semestres de formación equivalente a un salario mínimo legal vigente, con el objetivo de fomentar su permanencia en el programa de educación superior que está cursando", según explican. 

Requisitos para aplicar 

Para quienes deseen aplicar al programa 'Jóvenes a la U' debe ser un bachiller egresado de un colegio público o privado de Bogotá o ser bachiller por haber presentado en Bogotá la prueba de validación del ICFES. 

Asimismo, tiene que haber presentado la prueba Saber 11, no ser mayor de 28 años ni haber estado matriculado en un programa de educación superior al menos en los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria. 

Es decir, en el segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022. 

Junto a ello, no ser egresado de un programa de educación superior a nivel de profesional universitario. Debe inscribirse a la convocatoria y no puede haber sido beneficiario en las dos primeras convocatorias del programa. 

Quiénes son elegidos

Serán elegidos todos aquellos que cumplan con los requisitos mínimos de participación y obtengan el puntaje de selección suficiente para alguno de los cupos de la convocatoria.

Este puntaje dependerá de si hace parte de un grupo poblacional vulnerable como mujeres o transgénero, si es madre y cabeza de hogar. También si pertenece a una comunidad negra, afrodescendiente, palenquera o raizal, a un pueblo indígena, a la comunidad Rrom. A su vez si es víctima del conflicto armado, de violencia de género, reincorporado o reinsertado o persona con discapacidad. 

Finalmente, influirá su puntaje del Sisben IV, los resultados académicos de la prueba Saber 11, de qué institución de educación media egresó y si hizo parte de alguna estrategia de promoción distrital como ser consejero de la juventud o deportista destacado según el IDRD. 

(Universidad Externado dará 400 becas para que jóvenes puedan estudiar). 

Asimismo, el próximo 11 de junio se llevará a cabo un evento en la Plaza de los Artesanos (Carrera 60 # 63A - 52), para conocer la oferta de las carreras de Educación Superior que tienen las universidades aliadas. El encuentro se realizará en las 8:30 a. m. hasta las 4:00 p. m. 

Para poder ingresar debe realizar su proceso de inscripción aquí. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta