Al cierre de octubre el ahorro total de los 17 millones de afiliados en pensiones a los fondos privados llegó a $346,2 billones y registró un crecimiento de $21,6 billones este año, dijo Asofondos, gremio que representa a Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia.
(Riesgos para las empresas de tener trabajadores sin seguridad social).
Al ampliar el lapso de tiempo a cinco años, los rendimientos fueron de $93,1 billones, y las ganancias desde 1995 cerraron en $232,7 billones.
“Las cifras son excelentes para los trabajadores, tanto en el corto, como en el mediano y, sobre todo, largo plazo. Si miramos el saldo total de sus fondos de pensiones, dos terceras partes son rendimientos, todo, todo, y todo, aportes y ganancias, son de los afiliados”, dijo Santiago Montenegro, presidente del gremio.
Además, destacó que la rentabilidad histórica de dichos fondos se ubicó en 7,87% real (descontada la inflación).
(Qué pasa si se cotizan más semanas de las requeridas para la pensión).
Si se toma el caso de un fondo de pensión cuyos recursos están invertidos en el portafolio más grande, el llamado Moderado, $100 cinco años atrás, al cierre de octubre serían $161.
Pero si ampliamos la ventana de tiempo, por ejemplo, a diez años, se observa que los $100 se habrían más que duplicado, ubicándose en $232,7.
PORTAFOLIO