VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Jubilación

27 may 2023 - 10:44 a. m.

Así debe prepararse si está a 12 años de lograr su pensión

Fondos de pensiones están obligados a brindar información sobre su situación de prepensionado. Estos son algunos factores que tiene que considerar.

Pensión

Pensión.

Cortesía

POR:
Portafolio

En Colombia, un trabajador comienza su etapa de prepensionado en los 12 años previos a cumplir su edad de jubilación, o sea, a los 50 años en el caso de los hombres y a los 45 años en el caso de las mujeres.

A esta edad, es necesario que el trabajador reciba asesoría por parte del fondo de pensiones al cual esté afiliado, lo cual le permitirá tomar decisiones frente a lo que más conveniente para su vida como pensionado.

(‘Esta reforma no aumenta el número de pensionados’).

Es por ello que María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, aconseja tener en cuenta los siguientes puntos:

Solicitud de pensión

Según la experta, es importante que un trabajador que está en etapa de prepensionado verifique y valide que las semanas que tiene cotizadas correspondan al tiempo trabajado. Es clave hacer una revisión y asegurarse de que no haya inconsistencias en la historia laboral.

(Reforma pensional afectaría a aseguradoras de pensiones).

En caso de ser así, se deberá informar oportunamente al fondo de pensiones para que este haga las gestiones correspondientes para completar la información. Tener la historia laboral al día es un paso muy importante para poder recibir el beneficio pensional.

Historia laboral

La historia laboral es uno de los documentos más indispensables en materia pensional, pues en este se refleja de forma organizada y sucesiva la relación de los aportes obligatorios realizados en al Sistema General de Pensiones, con base en los salarios obtenido en cada periodo, así como en el número de semanas acumuladas.

Documentos e información

La experta aclara que cada fondo de pensión específica cuáles son los documentos requeridos para solicitar el beneficio pensional.

(Fondos de pensiones, ¿los mayores financiadores del Gobierno?).

En el caso de Porvenir, se recomienda tener listos: documento de identidad del futuro pensionado y de sus beneficiarios, registros civiles de matrimonio, registros civiles de nacimientos, entre otros.

Acompañamiento

Tanto los fondos de prima media (públicos) como los de ahorro individual (privados) tienen el deber de brindarle la información y asesoría a sus afiliados, lo que les permitirá anticiparse oportunamente a su proceso pensional.

Radicación de la solicitud

Según explica la experta, las personas que tengan la posibilidad de pensionarse por vejez de forma anticipada, la solicitud se puede hacer en la fecha que el afilado considere.

(Mintrabajo explica cómo funcionará la pensión anticipada).

En el caso de una persona que solicita el beneficio pensional por cumplimiento de requisitos, el proceso lo puede comenzar uno o seis meses antes de cumplir la edad de pensión, o sea a los 62 años para los hombres y a los 57 años para las mujeres.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta