close
close

Jubilación

Conozca cómo aumentar el monto fijo mensual que recibirá al retirarse

Según la ley, por cada 50 semanas que se coticen adicionalmente, aumentará, en 1,5%, el porcentaje de su monto de ingreso a la base de liquidación.

Jubilación

Una persona tiene desmejoras sustanciales de sus condiciones de vida al pensionarse.

iStock

POR:
Portafolio
noviembre 28 de 2022 - 11:06 a. m.
2022-11-28

En Colombia,  el régimen de pensión de los fondos privados y el sistema público de Colpensiones establecen las condiciones para poder acceder a la pensión. Conozca cuáles son y cómo calcular el monto de dinero que recibirá mensualmente al momento de su retiro.

(Propuesta de reforma pensional generaría más presión a finanzas: Anif).

En primer lugar, las mujeres deben haber cumplido 57 años y los hombres 62, y haber cotizado 1.300 semanas en el Régimen de Prima Media que administra Colpensiones, o 1.150 en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad de las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

Luego, para realizar el cálculo, tenga en cuenta que el monto fijo mensual de la pensión por vejez oscila entre el 65% y el 80% del ingreso a la base de liquidación (ILB), es decir, al promedio de salarios sobre los que cotizó en los últimos 10 años anteriores al retiro.

(Fondos quieren aportar cifras técnicas en la reforma pensional).

Entonces, si el aportante decide liquidar su pensión al cumplir las 1.300 semanas cotizadas, su montón mensual será el 65% del ILB. Pero si busca el valor máximo mensual de su pensión, el 80%, deberá seguir aportando por cerca de 10 años más después del tope mínimo. 

Dado que, según la ley colombiana, por cada 50 semanas que se coticen adicionalmente, aumentará, en 1,5%, el porcentaje de su monto de ingreso a la base de liquidación.

(El salario a partir del cual aplicará retención en la fuente en 2023).

PORTAFOLIO

Destacados

  • MIS FINANZAS
  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido