MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Mis finanzas

29 jun 2016 - 1:40 p. m.

¿Cómo gastarse un sueldo mensual de 28 millones de pesos como el de los congresistas?

Con sueldo de congresista, podría pagar fácilmente la cuota inicial de un apartamento o un viaje al exterior con su familia o un seguro para la vejez.

Congreso de la república

Archivo Portafolio.co

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio

Aunque el reajuste salarial para los congresistas estaba decretado hace días, rayos y centellas han caído desde que se confirmó que senadores y representantes recibirán casi 28 millones de pesos al mes ($ 27.929.064).  

Y es que la noticia de que subirán sus sueldos en más de 2 millones de pesos, ha desatado una lluvia de críticas, especialmente para los 'ciudadanos de a pie' que cada mes tienen que hacer todo tipo de maromas para estirar sus salarios.
(Lea: Así queda el sueldo de los congresistas)

Para muchos colombianos, las redes sociales y los ‘memes’ se han convertido en la mejor forma de desahogarse y de tomar con cierto humor un hecho muy común en Latinoamérica, pero que no por eso deja de ser grave: la desigualdad.

Sin embargo, pese a la indignación que ha causado saber que los congresistas se ganarán 28 millones de pesos mes a mes, trabajando solo tres días a la semana, con viáticos, gastos de representación, carros con conductor, pasajes para viajar a sus regiones y otra serie de prebendas, es inevitable que muchos de esos críticos ciudadanos entren en el juego mental de soñar despiertos, e imaginar cómo vivirían en caso de ganarse ese dinero mensualmente. En últimas, soñar no cuesta nada.

¿PARA QUÉ SIRVEN 28 MILLONES DE PESOS AL MES? 

Sin duda, ganar un sueldo como ese es el sueño de muchos colombianos, ya que con él no sólo podrían darse varios lujos sino -incluso- asegurar su futuro y el de sus familias.

Y es que con un solo salario como este, un colombiano promedio podría pagar la cuota inicial de un apartamento estrato 2, que actualmente oscila entre 27 y 28 millones de pesos. 

Además con este dinero, se podría pagar una especialización o parte de una maestría, en una de las universidades del país.

Por ejemplo, el costo promedio en Colombia de un MBA (Maestría en Administración de Empresas) es de 34 millones de pesos por dos años.

En cambio, si lo que quiere es comprar carro, dos sueldos de un congresista colombiano le serán suficientes para adquirir una camioneta Renault Duster último modelo.

Si ni la casa propia lo desvela, ni está interesado en nuevos estudios ni carros, y lo que prefiere es viajar, con 28 millones de pesos podría hacer un periplo por varias ciudades de Estados Unidos como las Vegas y Nueva York, incluida una visita a Disney, y aún le quedaría dinero.

Con el sueldo de un congresista también se podría comprar un Rolex 114200 plateado que se consigue en Mercado Libre en 26 millones 899 mil pesos.

La nada despreciable cifra también le alcanzaría para cinco televisores LED marca LG de 47 pulgadas (cada uno de $5.299.000), para ver los partidos de la Selección Colombia.

SERÍA MEJOR AHORRAR... 

Como no todo en la vida son lujos y “por cada risa hay mil lágrimas”, destinar este dinero para invertir responsablemente también le puede significar réditos futuros.

Según la reparadora de crédito Resuelve Tu Deuda, aunque usted no lo crea también podría invertirse en la salud y no solo en los mercados financieros.

“Teniendo en cuenta que Colombia es el segundo país latino donde se vive más y que la esperanza de vida sigue aumentando y ha llegado a 76 años para los hombres y 83 para las mujeres, es muy importante que al llegar a la vejez cuente con un seguro de gastos médicos que lo ayude a solventar cualquier contratiempo de salud”.

Soñar no cuesta nada. Si en sus planes laborales llegar a un salario así es una opción lejana, por lo menos, la próxima vez que vaya a depositar su voto por algún congresista, piense en alguien que de verdad se merezca un salario así de generoso, que trabaje por el país y sus regiones. Alguno debe funcionar.  

Javier Acosta
Portafolio.co

Destacados

Más Portales

cerrar pauta