El Presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Helmuth Barros Peña, y la directora del Departamento de la Función Pública, Liliana Caballero Durán, firmaron un convenio a través del cual todos los servidores públicos del país tendrán una reducción de 0,5% en la tasa de su crédito hipotecario, con el fin de que cada día sean más los colombianos que tengan su casa propia, sin importar el sector en el que se desempeñen.
El presidente del FNA, Helmuth Barros, aseguró que “este beneficio será el vehículo que permitirá mejorar la calidad de vida de alrededor de 1,1 millones de colombianos que trabajan como servidores públicos en el país, y que ahora podrán acceder a beneficios de hasta el 80% para vivienda nueva o usada”.
(Lea: Empleados públicos tendrán tasas preferenciales para créditos de vivienda).
Según cifras oficiales, el sector Defensa aporta 457.137 empleos, seguido de Educación con 321.829 y Justicia y Derecho con 19.188. Lo que quiere decir que todos los empleados que encierra la rama del sector público pueden verse directamente favorecidos.
El presidente del FNA afirmó además que “el único requisito para obtener este beneficio es tener las cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro y en caso de que no se tengan, se debe iniciar el Ahorro Voluntario para que al cabo de un año se pueda hacer la postulación para acceder al crédito”.
Vivienda
31 ene 2017 - 9:48 a. m.
FNA ofrece 0,5% de reducción en tasa de interés de Crédito de vivienda para servidores públicos
Alrededor de 1 millón 100 mil colombianos se podrán beneficiar de esta tasa especial.

El Presidente del FNA, Helmuth Barros Peña, y la directora del Departamento de la Función Pública, Liliana Caballero.
Cortesía FNA
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
790
Gobierno
Minhacienda propone crear un mecanismo alterno al Canal de Panamá, a través de Colombia
Destacados
Más Portales
