LUNES, 02 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Vivienda

25 jun 2020 - 6:41 p. m.

Conozca qué puede negociar a la hora de comprar vivienda

El comportamiento del mercado ha demostrado que este es el momento para comprar vivienda, pues la pandemia tuvo impacto en las ventas.

Compra de vivienda

Una flexibilización por parte de los constructores en plazos de pago y bonos permitirán que los compradores puedan acceder a descuentos.

Archivo particular

POR:
Portafolio

La compra de inmuebles siempre es una buena decisión. Durante la pandemia, muchas personas están revisando dónde llevar sus ahorros y qué decisiones tomar con su presupuesto, es por esto, que muchos están pensando en hacer inversión de finca raíz.

(¿Qué se debe tener en cuenta para comprar vivienda en Colombia?). 

Para los interesados en adquirir vivienda en un corto plazo, esta es una guía de claridad para negociar con las constructoras y sacar mayor provecho a su presupuesto:

(La vivienda se mantiene como un activo refugio). 


1. Elegir paquete de acabados desde el inicio: El paquete de acabados comprende los elementos que determinan la estética y funcionalidad de un inmueble y brindan valor en el mercado. Tienen la capacidad de darle estilo al ambiente, a base de sus materiales. Solicitar el paquete de acabados y elegirlos desde el inicio permite conseguir el mejor valor, mayor certeza del resultado final y evitar las fluctuaciones del dólar.

2. Comprar al momento en que los proyectos salen a la venta: Tomar la decisión de comprar un inmueble implica un proceso de investigación minucioso que es posible lograr mediante investigación.

Así, el obtener un proyecto de vivienda apenas sale a la venta optimiza el presupuesto con mejores precios. Con el fin de mantenerse informado, las personas pueden encontrar buscadores asistidos en línea y revistas especializadas en el nicho de construcción que mensualmente publican nuevos proyectos.

3. Comprar sobre planos: Adquirir una vivienda mediante un plan de construcción cuenta con múltiple beneficios como ofrecer mayor liquidez , fijar una base de reserva y negociar a mayor plazo la cuota inicial.

Para aquellas personas que compran sobre planos, las ventajas con la constructora es poder fijar un precio y negociar a mayor plazo la cuota inicial. A su vez, al comprar sobre planos se puede acceder a un beneficio financiero abriendo una cuenta en la AFC (Ahorro que fomenta el sector construcción) por medio de cualquier entidad bancaria y deducir el 2.4% del anticipo de la renta de la retención de la fuente.

Para Juan Felipe Gaitán, city manager de La Haus “en términos de mercado es importante que el comprador tenga una claridad en evaluar la zona, mirar si va a tener renovación urbana, nuevas vías de acceso y otros factores que influyen en la decisión de compra, que ayudarán a identificar qué tanto se va a valorizar el inmueble con el pasar del tiempo.”

4. Negociar a mayor plazo la cuota inicial: En este punto es indispensable revisar todo el dinero disponible para hacer la compra del inmueble, conocer si lo quieren para inversión, vivienda y así poder recomendar bien si la compra debe ser por constructora o por proyecto.

A su vez es fundamental, revisar el historial crediticio o perfil en riesgo y data crédito. De esta manera, es posible negociar en mejor medida un plazo de cuota inicial con metas alcanzables en tiempos.

Gaitán, añade:“Es importante a la hora de la compra contar con un pre aprobado, que brinda la garantía a la constructora con capacidad de compra y que en el caso de requerir un apoyo de banco estaría dispuesto a prestarle”.

5. Contar con un aliado estratégico en inmobiliaria al momento de realizar la negociación: Tener de la mano un experto en el proceso de compra garantiza mayores beneficios a los compradores. La compra de un inmueble es una compra importante en una familia que debe tener un acompañamiento que brinde respaldo y seguridad. Los buscadores asistidos en línea como La Haus están revolucionando el mercado y la forma de comprar vivienda. Este tipo de startups están dando respuesta rápida a la transformación digital y a las necesidades del mercado.

Es importante resaltar que el comportamiento del mercado ha demostrado que este es el momento para comprar vivienda, pues la pandemia tuvo impacto directo en las ventas del sector inmobiliario y por consiguiente, una flexibilización por parte de los constructores en plazos de pago y bonos que permiten acceder a descuentos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta