SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Vivienda

01 mar 2021 - 11:24 a. m.

Desembolsos de nuevos créditos de vivienda crecieron 57% en 2020

Para el 2021, la proyección es que la cartera de vivienda crezca 5,7%.

Créditos de vivienda

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio

Más de 120.000 colombianos compraron vivienda en 2020, de acuerdo con cifras de Camacol y del Ministerio de Vivienda, lo que hizo que la cartera de vivienda registrara un alza de 5,4%, el doble del crecimiento de la cartera total.

(‘El crédito se desacelera y morosidad aumenta’). 

Este buen desempeño fue apalancado por los subsidios VIS y no VIS, que fueron anunciados el año pasado por el Ministerio de Vivienda y que han demostrado ser una herramienta clave para mover un sector estratégico para dinamizar la economía.

Por tipo de vivienda, para las unidades VIS, el monto de los desembolsos llegó a $4,87 billones en 62.974 nuevos créditos, con tasas de interés, al 12 de febrero, de 11,24% en pesos (-0,4 pp frente a febrero de 2020) y de 5,45% en UVR (-1,9 pp frente al mismo mes del año pasado).

(Las condiciones para acceder a los nuevos subsidios de vivienda). 

Para las unidades No VIS se dieron 57.361 nuevos créditos por $12,04 billones, con tasas de interés que, al 12 de febrero, estaban en 9,45% en pesos (-0,9 pp frente a febrero de 2020) y de 5,62% en UVR (-0,2 pp frente al mismo mes del año pasado).

Para este año, la proyección es que la cartera de vivienda tenga un crecimiento de 5,7% (el crecimiento total esperado es de 4,5%), con lo que seguiría el buen comportamiento de la modalidad.

“En medio de una coyuntura difícil como la que ha afrontado el país, el aumento de los desembolsos de préstamos de vivienda evidencian la rápida respuesta del sector financiero a las oportunas medidas implementadas por el Gobierno Nacional en beneficio de los colombianos y de una rápida recuperación económica”, indicó Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta