El Informe Trimestral de Vivienda de cierre de 2021 dice que el crecimiento del sector se mantuvo sólido en todo el año pasado, ya que las entidades agremiadas a Asobancaria realizaron 202.859 Operaciones de Financiación de Vivienda (OFV) por un valor de $24,9 billones.
(Vea: ¿Es posible que los arrendatarios se queden con un inmueble?).
Esas cifras representan una variación anual del 61 % en número y 70,7 % en valor real, si se comparan con 2020.
Ese buen dinamismo se dio tanto en vivienda nueva como usada.
(Vea: Residentes en el exterior interesados en comprar vivienda en el país).
La compra de vivienda nueva recibió 128.566 OFV por $13,5 billones, mientras que para vivienda usada se desembolsaron $11,6 billones en 74.293 OFV.
A diciembre de 2021, el saldo nominal de la cartera total individual de vivienda de las entidades agremiadas fue de $88,7 billones, lo que evidencia un crecimiento real anual del 7,09 % frente a 2020.
(Vea: Sectores de Medellín con mejores proyecciones para compra de vivienda).
PORTAFOLIO