MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Vivienda

28 feb 2022 - 7:13 p. m.

La venta de vivienda usada subiría 30% durante el 2022

La plataforma inmobiliaria Wasi realizó la estimación con base en el indicador en 2021, que registró un incremento del 22%.

Precios de vivienda usada, al mismo ritmo que para la nueva
POR:
Portafolio

Las proyecciones para el sector inmobiliario indican que durante el 2022 habrá un aumento sostenido en el mercado de vivienda jalonado por la adaptación de nuevas tecnologías que permiten versatilidad, agilidad y ventas multicanal.

(Lea: Vivir por fuera de las capitales cuesta hasta un 20% menos). 

Así lo considera Wasi, la plataforma al servicio de corredores de finca raíz, que dio a conocer su informe de tendencias para este año.

La empresa estima que la tendencia positiva del sector inmobiliario colombiano registrada en 2021 mantendrá el ritmo este año.

Los datos reportados con los que cerró el último trimestre junto a los de enero señalan que las ventas de inmuebles usados podrían aumentar entre 30 y 35 %, mientras que las de nuevos incrementarían entre 5 y 8% este año.

Si bien los estímulos del Gobierno y la consecuente respuesta positiva del sector constructor fueron un factor clave para la dinámica de crecimiento en 2021, para este año la tendencia se reforzará gracias a la irrupción de las nuevas tecnologías de la actividad comercial. Con ellas los corredores inmobiliarios tendrán la posibilidad de gestionar ofertas por una vivienda en cuestión de días y cerrar los negocios en menor tiempo”, afirmó Fernando Parra, cofundador de Wasi.

(Además: Hasta más de $50 millones puede llegar a costar un arriendo en el país). 

Ante esta tendencia de digitalización del mercado y también el uso de criptomonedas para atraer a más clientes, la plataforma ha dispuesto tecnologías como ‘forecasting’ para fortalecer la toma de decisiones de compra y venta de inmuebles, la cual ayuda a reducir un 25% el tiempo y los costos que le tomaron estas operaciones a los corredores de bienes raíces. Esto equivale a una reducción promedio de 8 a 6 meses en el cierre de ventas.

Para 2022, las posibilidades de crecimiento del sector gracias a la tecnología son muy significativas puesto que logran dinamizar la interacción entre el usuario, su asesor inmobiliario y los propietarios o constructoras, permitiendo que la industria continúe siendo una de las más estables y en mejor perspectiva para invertir”, indicó Parra.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta