VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Vivienda

04 oct 2023 - 9:17 a. m.

¿Los conoce? Estos son los barrios más costosos de América Latina

El metro cuadrado más costoso de la región se encuentra repartido entre México, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Panamá.

Puerto Madero, Buenos Aires

Puerto Madero, Buenos Aires

iStock

POR:
Portafolio

Los barrios con el metro cuadrado más costoso de América Latina volvieron a ser medidos por la firma de bienes raíces Properati.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Para esta ocasión, se tuvo en cuenta a los 10 sectores más caros para vivir en la región en 2022, los cuales están repartidos entre México, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Panamá, es decir que, para esta ocasión, no hubo ningún barrio colombiano en el 'top' 10 del ranking.

(‘Reactivar el sector vivienda requiere mayores esfuerzos’: Camacol).

Properati hizo el análisis de los costos de alrededor de 50.000 propiedades en 20 ciudades que posean zonas con un alto valor monetario.

Sin embargo, también se tuvo en cuenta la cotización del dólar respecto a las monedas locales de los países involucrados, siendo otro factor que se determinó al momento de organizar cada barrio.

(En 20 días abren nueva llave de los préstamos para vivienda).

"Argentina, Colombia y Chile son las economías que presentan devaluaciones anuales de sus monedas locales. Los barrios elegidos de estos tres países presentan porcentajes negativos de variación de precios en dólares", se afirma en el estudio.

Y agregó: "Sin embargo, en el mismo periodo el precio del metro cuadrado, en pesos argentinos, subió en todos los barrios argentinos. Esto se debe a la devaluación del peso frente al dólar. Aunque los precios de las viviendas suben en la moneda local, (porcentajes de incremento de más del 30%), no superan al 52 % que se ha encarecido el dólar en el último año y por esa razón se cotizan más baratos en la moneda extranjera".

Los barrios más caros de América Latina en 2022

De acuerdo a los precios promedio del metro cuadrado, estos son, en su orden, los diez sectores más costosos de la región.

1. Puerto Madero, Buenos Aires (Argentina): US$5.921.

Puerto Madero, Buenos Aires

Puerto Madero, Buenos Aires

iStock

2. Ipanema, Río de Janeiro (Brasil): US$4.028.

Ipanema, Rio de Janeiro

Ipanema, Rio de Janeiro

iStock

3. Vitacura, Santiago (Chile): US$3.570.

Vitacura, Santiago

Vitacura, Santiago

iStock

4. Del Valle, Monterrey (México): US$3.566.

Monterrey

Monterrey

iStock

5. Vila Nova Concepción, São Paulo (Brasil): US$3.404.

Sao Paulo

Sao Paulo

iStock

6. Carrasco, Montevideo (Uruguay): US$3.003.

7. Puerta de Hierro, Guadalajara (México): US$2.900.

8. Bosques de las Lomas, Ciudad de México (México): US$2.639.

9. Las Malvinas, Rosario (Argentina): US$2.250.

10. Costa del Este, Ciudad de Panamá (Panamá): US$2.249.


¿Cómo quedaron los barrios colombianos?

Si se extiende el ranking a los 20 barrios más costosos de la región, ya se pueden encontrar varios barrios nacionales, los cuales han estado ubicados más arriba en estudios anteriores. Los cuatro barrios colombianos que figuran en este ranking son:

(Livo, la plataforma de finca raíz, llegará a otros países en 2024).

14. Chicó, Bogotá: US$1.611

17. El Poblado, Medellín: US$1.183

19. Pance, Cali: US$987

20. El Prado, Barranquilla: US$604

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta