DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Vivienda

20 oct 2022 - 8:45 p. m.

Seguirá Mi Casa Ya sin embargo, ‘hay cosas por mejorar’

Minvivienda destacó que la accesibilidad al agua será prioridad en este Gobierno y el camino hacia la vivienda digna.

Mi Casa Ya

Mi Casa Ya

Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, lanzó la hoja de ruta del Gobierno Nacional en materia de vivienda y saneamiento básico para los próximos cuatro años.

(Lea: Superar déficit habitacional en el país tomaría 123 años: Minvivienda). 

En su presentación destacó la accesibilidad al agua como prioridad en este Gobierno y en camino hacia la vivienda digna, además resaltó los recursos para invertir en la cartera 2023. “La inversión en vivienda era de $1,62 billones en promedio entre los años 2012 - 2022, pero en 2023, el Gobierno invertirá $2,26 billones”, indicó la ministra.

Sobre la inquietud de la continuidad del programa Mi Casa Ya, la ministra fue enfática que sí, pero ‘hay cosas por mejorar’.

(Vea: Las diferencias entre crédito hipotecario y leasing habitacional). 

Este subsidio se configura para personas entre 1 y 4 salarios mínimos, no hay posibilidad para personas de 0 a 1. Esta concentrado en Bogotá - Soacha, Cali -Candelaria y Barranquilla - Soledad. Además se necesita ser más heterogénea, necesitamos promover programas de modelo diferencial que las viviendas se ajusten a las necesidades a cada lugar, vivienda raizal, vivienda campesina etc”, concluyó.

Para lograr este objetivo, la meta en 2023 es asignar al menos el 20% de los recursos disponibles en vivienda rural. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta