JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Vivienda

17 feb 2019 - 7:50 p. m.

Segunda vivienda y ofertas de lujo aumentan en Cartagena

Desarrollos inmobiliarios exclusivos para diferentes estilos, buscan atraer clientes.

Vivienda en Cartagena

La valorización promedio que alcanzan los proyectos de la compañía, se calculan entre el 30% y el 50%.

Cortesía Morros zoe

POR:
Portafolio

La dotación de zonas comunes, más amenidades y equipamientos adicionales como piscinas y gimnasios, son algunas de las características para tener proyectos altamente competitivos, fenómeno que en el caso de Cartagena, está tomando rumbo hacia las zonas de expansión.

Así lo menciona Angélica María Salas, gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción, regional Bolívar, quien indica que esto se debe a que la ciudad ha tenido un aumento notable en su población y también de inversionistas.

Salas también expresa que “desde el diseño y el concepto, los constructores están innovando para suplir diversas necesidades de sus clientes, como proyectos enfocados a la familia, apartaestudios y usos mixtos”.

(Lea: La propuesta alterna de Aquarela sobre obra en Cartagena

Un ejemplo de esta dinámica es la Zona Norte, donde se encuentra Serena del Mar, “un proyecto urbanístico con una variada oferta, que tendrá más de 17.000 unidades de vivienda y donde ya hay proyectos vendidos en un 100%. Además, actualmente se encuentran en etapa construcción cinco los cuales dos se entregarán en los próximos años”, agrega Salas.

Uno de estos precisamente es Morros Zoe, de la firma Epic Diseño + Construcción, que en el 2022 entregará 155 unidades residenciales construidas en 34.660 metros cuadrados con una inversión de 30 millones de dólares.

Según Rodrigo Puente, presidente de la compañía, “gracias al posicionamiento de Cartagena como un destino turístico internacional, el segmento de propiedades con propósito turístico o para segunda vivienda continúa fortaleciéndose”.

(Lea: Costos al construir vivienda crecieron 2,5% el año pasado

La demanda de estos proyectos se da como resultado de la alta valorización y de las ubicaciones privilegiadas de los proyectos, “como el acceso directo a la playa, que son factores decisivos para los compradores que invierten en el mercado inmobiliario de lujo”, menciona Puentes.

Morros Zoe, se suma a los proyectos Morros Eco, que se entregará este año, y Morros Ío, que estará listo en 2020, una trilogía que ofrecerá más de 100.000 metros cuadrados de construcción y que generará más de 2.000 empleos directos e indirectos en su desarrollo.

(Lea: ¿Cómo va la vivienda de interés social en Colombia?‬) 

“Este es un proyecto donde predominan las transparencias y el vidrio, para que los ambientes se integren con la naturaleza, además contará con apartamentos de una, dos y hasta tres habitaciones con áreas desde 52 hasta 286 metros cuadrados y las unidades del primer piso incluirán una zona exclusiva de patios con piscina privada, zona de jardín y pérgola”.

Asimismo las zonas comunes, tendrán tres piscinas, que contarán con una dimensión de 2.500 a 3.000 metros cuadrados, además de jacuzzis, turco, gimnasio completamente dotado y planta eléctrica, entre otros.

“Hemos diseñado todos los proyectos de Morros con excelentes acabados y con lo que hoy en día están exigiendo los Millennials, que ahora buscan sitios soñados y que se equiparen con desarrollos mundiales”.

Del mismo modo, con 32 años de experiencia como promotores de proyectos, “nos sentimos orgullosos de tener el índice de preventa más alto de la región, Cartagena vive un gran momento como punto estratégico para la industria, el comercio y la logística internacional y se ha consolidado como el sitio ideal para segunda vivienda de los estratos altos”, agrega Puente.

Además, el 85% de los compradores son provenientes de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, sin embargo es importante destacar que el 15% restante corresponde a colombianos que viven en el exterior”, afirma.

Por otro lado, después de terminar Morros Zoe, desarrollaremos Morros Eos y un gran proyecto en compañía de los promotores de Serena del Mar, un parque ecológico a 600 metros de la playa, que se encuentra en etapa de diseño.

Igualmente, vale la pena resaltar que en esta zona ya se encuentra la sede caribe de Universidad de los Andes y el Centro Hospitalario Serena del Mar de primer nivel, operado por la Fundación Santafé.

“Todas esas inversiones de infraestructura suman aproximadamente 600 millones de dólares”, dice Rodrigo Puente, quien destaca que al ver el potencial de la ciudad, consideró era el momento adecuado para hacer parte del proyecto.

MÁS OFERTA EN LA HEROICA

Otro proyecto que se ubica en Serena del Mar, es Meraki Club & Residences, un proyecto inmobiliario enfocado especialmente en los adultos mayores.

Según Jonatán Lustgarten, gerente del Grupo Attia, “Esta obra tendrá más de 10,000 metros cuadrados para amenidades, zonas verdes y una arquitectura diseñada para mantener una agenda activa de servicios, eventos sociales y entretenimiento”.

El valor total del proyecto será de 300,000 millones de pesos y un dato para resaltar es que estará dispuesto como un club residencial, el cual tendrá 20 amenidades,
“una excelente oferta para quienes buscan vivir junto al mar o desean invertir en una segunda vivienda”.

Por otra parte, la obra estará a cargo de Convel y su construcción iniciará en el primer trimestre de este año, la primera torre, será entregada a mediados del 2020”, concluye el empresario.

Diana Marcela Díaz G
diadia@eltiempo.com

Destacados

Más Portales

cerrar pauta