LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

27 oct 2016 - 12:57 p. m.

Aguacate Hass colombiano, más cerca de ser exportado a EE. UU.

Servicio de inspección sanitario de ese país estableció condiciones para este producto, que genera 109.222 empleos en el país.

Aguacate hass

Más de 25.000 familias dependen de la agroindustria del aguacate hass.

PORTAFOLIO.CO

POR:
Portafolio

El Gobierno de EE. UU. oficializó este jueves la regla para la importación del aguacate colombiano hass. Esto significa que el producto entra en la última parte del proceso sanitario para que pueda ser comercializado hacia ese país.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) estableció las condiciones sanitarias para el producto.

La meta del Gobierno es que en 2018 las exportaciones de ese producto sean del orden de los USD 100 millones. En este momento, el aguacate hass es exportado a Países Bajos, Reino Unido, España y Francia.

Así mismo, entre 2014 y 2015 esos mercados aumentaron la demanda de este producto en un 188%, pues las ventas pasaron de US 3,57 millones a US 10,1 millones. Entre enero y agosto de este año esas ventas externas sumaron US 22 millones.

Según el Ministerio de Agricultura, más de 25.000 familias dependen de la agroindustria del aguacate hass.

Con Colombia Siembra hemos logrado satisfactoriamente el incremento del área cultivada en 44,5% en el último año. De las 16.000 hectáreas de aguacate hass que hay en el país, 4.672 se sembraron entre 2015 y 2016”, explicó el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri.

El aguacate Hass aporta el 4,12% del empleo total generado por los cultivos transitorios y permanentes en el país. En total serían 109.222 empleos que podrían crecer junto con la demanda de este producto en los mercados internacionales.

PORTAFOLIO.CO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta