MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

24 nov 2016 - 9:35 p. m.

Alquería, ejemplo de negocio inclusivo con crecimiento productivo en el campo

Seis municipios del Meta son el escenario del programa “Leche para la Paz”.

Premios Portafolio

En Responsabilidad social empresarial, Productos Naturales de la Sabana S.A. - Alquería, recibió el galardón. Carlos Enrique Cavelier, presidente.

Gerardo Chavés

POR:
Portafolio

Uno de los ejes de la responsabilidad social de Alquería es su programa “Leche para la Paz”, conocido como Maca.

En cinco años ha logrado la recolección de más de 60.000 litros de leche diarios, mejorando el margen de utilidad por litro y generando ingresos adicionales a parte de la comunidad ganadera del Meta.

Más de 1.100 productores se han visto beneficiados de esta iniciativa que fue exaltada este jueves en la edición anual de los Premios Portafolio.

El campo de acción de este programa es la zona de La Macarena, que abarca seis municipios que por años estuvieron bajo el dominio de las Farc: Vista Hermosa, Uribe, Mesetas, La Macarena, San Juan de Arama y Puerto Rico.

Según el presidente de Alquería, Carlos Enrique Cavelier, quien recibió el reconocimiento en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial, la meta es alcanzar a largo plazo la compra de 150.000 litros diarios. A través del programa se pretende ayudar a los productores de leche a incrementar el volumen de producción por unidad de área, disminuir los costos de producción para mejorar el margen de utilidad por litro. El apoyo, fundamentalmente, es al pequeño y el mediano ganadero.

Para garantizar la modernización, Alquería ha aportado en la implementación unos ‘kit’ de enfriamiento de leche que incluyen tanques con capacidad de 2.000 litros, planta eléctrica y cantinas para el transporte.

Paralelamente, para llevar a cabo este proyecto con la mayor efectividad, cuenta con un plan de educación para los campesinos, asistencia técnica, apoyo, inversión y programas de sanidad.

La empresa dice que Maca es un canal formal para la comercialización, ofrece estabilidad y acompañamiento, al tiempo que incentiva la productividad y elimina la intermediación que no agrega valor.

Este proyecto le significó a Alquería una nominación al premio de Finanzas Sostenibles en el 2013 que lideró la Corporación Financiera Internacional - IFC- (Brazo del Banco Mundial) y el diario británico Financial Times.

En ese mismo espacio, la compañía de lácteos fue elegida entre las empresas latinoamericanas por destacarse en el ámbito de negocios inclusivos en los que la compañía incorpora a las poblaciones de bajos recursos en el entorno de sus negocios.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta