Una encuesta realizada por Fenalco Bogotá encontró que el 90% de los ciudadanos gasta en promedio $200.000 en la celebración del Día de la Madre, entre alimentación y detalles para mamá, esposa, hermana o hija.
(No todos los regalos son para todas las mamás).
Por su parte, el 43% de los encuestados dice que prefiere organizar una reunión en casa para evitar las congestiones en establecimientos comerciales; sin embargo el 57% restante lo celebra en restaurantes, Centros Comerciales, Teatros, e incluso fuera de la ciudad.
REGALOS
Las flores y el vestuario son los regalos predilectos para esta fecha (46% de intención de compra cada uno), seguido de chocolates (32%), calzado (28%) y perfumes (26%).
Fenalco Bogotá preguntó sobre los regalos que a las mamás les gustaría recibir y la ropa y los chocolates fueron los más deseados (40% cada uno).
Como es frecuente en los últimos sondeos el 33% de las mamás esperan un viaje de regalo, pero sólo el 2% de las personas tiene intención de darlo.
(¿Cómo puede consentir a mamá en su día?).
De acuerdo con la encuesta, el 60% compra los obsequios en Centros Comerciales y el 86% los paga en efectivo.
BOGOTÁ DESPIERTA
Este sábado 11 de mayo habrá jornada de Bogotá Despierta con cerca de 7000 establecimientos comerciales, especialmente en los Centros Comerciales que se unen a esta campaña con conciertos, serenatas, ofertas y actividades para las madres.
La programación está disponible en www.bogotadespierta.com.co
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá- Cundinamarca, manifestó que “el Día de la Madre es la fecha comercial más importante del primer semestre, y la segunda del año después de Navidad. Por eso el horario extendido del comercio en Bogotá Despierta es ideal para tener más posibilidades de celebración y de comprar los regalos, evitando las congestiones que tradicionalmente vemos el domingo. El llamado que hacemos desde el Gremio, es también a celebrar en paz y en familia”.