close
close

Negocios

Asistencia a la salas de cine, solo el 12% de la del 2019

Mientras que entre enero y abril de hace dos años fue de 23, 7 millones espectadores, en el 2021 van cerca de 2,9 millones. 

Cine

La asistencia de espectadores de cine pasó de 73.110.000 personas en 2019 a 12.610.000 en 2020, según Poimágenes.

iStock.

POR:
Portafolio
abril 29 de 2021 - 08:25 p. m.
2021-04-29

A mediados de marzo Cine Colombia, la marca que representa el 50% de la exhibición de películas en el país, anuncio que este primero de mayo reabriría sus salas. Sin embargo, el tercer pico de contagios por coronavirus, y los consecuentes cierres, llevaron nuevamente a su aplazamiento.

(Lea: Cine Colombia aplazó la reapertura de sus teatros)


En este contexto, la situación es aún más retadora para el resto de compañías del sector que en noviembre del año pasado tomaron la decisión de volver a operar para compensar en algo las pérdidas de la inactividad de casi todo el 2020.


Pero hoy, 4 meses después de la reapertura el balance sigue en rojo. “Los cierres son lo más grave que le está sucediendo a nuestra industria. Sería preferible que todo el país, sin excepción, entrara en confinamiento durante 14 días, que seguir con ceses los fines de semana, que sólo afectan a las empresas que subsistimos en estos días”, aseguró Pablo Umaña, presidente de Cinemark.

Y es que de acuerdo con Proimágenes, entre enero y abril de este año han asistido a las salas de cine del país 2.985.500 personas, lo que representa una caída del 87,4% de los espectadores registrados en el mismo periodo de 2019, cuando el virus no estaba en el radar (23.798.120).

Dicho de otra manera, los asistentes a cine en estos cuatro primeros meses de 2021 solo representan el 12,5% de quienes asistieron a la pantalla grande hace dos años.

José María Ortega Arreola, gerente de Operaciones Andina de Cinépolis comentó que los resultados de la apertura de noviembre fueron mejores de lo esperado, pues en ese primer mes se llegó “casi al punto de equilibrio”.

“En horarios a partir de las 6:00 p. m., sin estas restricciones, estábamos logrando asistencias por encima de 25.000 boletas por semana, pero lamentablemente con estas medidas tenemos semanas de 10.000 asistentes. El escenario es muy complicado”, agregó.

El primer mes de este año ha sido, de los cuatro, el de peor resultado al registrar una asistencia de 400.500 personas, mientras que, contrario a esto, marzo fue el de mejor desempeño (1.225.000 asistentes). Esto se explica, principalmente, por haber sido de los periodos menos restrictivos.

Febrero y abril, por su parte, tiene actualmente registros idénticos de asistencia, con un total de 680.000 visitantes, aunque cabe destacar, que el cálculo del cuarto mes tiene corte hasta el día 28.

Según Raúl Ángel, gerente Comercial y de Mercadeo de Cinemas Procinal, “febrero marcó un buen regreso y marzo fue un mes muy interesante, pues tuvimos semanas récord en espectadores desde nuestra apertura. Es clarísimo que la gente quiere y necesita espacios como el cine”.

ESPACIO SUBUTILIZADO

El aforo se ha convertido en otro de los grandes impedimentos para el impulso de la industria en esta coyuntura.

De acuerdo con Ángel, a las pérdidas del 80% se suma que, la capacidad en las salas no supera el 35%, “con los cierres decretados los fines de semana y el toque de queda desde las 8:00 p. m., solo permite programar funciones hasta las 5:00 p. m.”.

“El Ministerio de Salud sigue sin considerar un aforo mayor al 30% vigente y tampoco se pronuncia respecto a la crisis de los exhibidores de cine”, agrega frente a este punto Umaña de Cinemark.

En 2020, la industria tuvo una caída de ingresos de 82,1% al pasar de una taquilla de $628.687 millones en 2019 a $112.548 millones el año pasado. Y la asistencia pasó de 73.110.000 personas a 12.610.000, respectivamente.

Ortega de Cinépolis, finaliza diciendo que se han enviado peticiones a diferentes alcaldías para solicitar que se evalúen las medidas restrictivas.

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido