La industria de los centros comerciales apuesta por la apertura de 22 complejos este año, la misma cifra que estimó en el 2016 pero que no pudo cumplir porque apenas llegó a la decena.
(Lea: Aún hay muchos metros cuadrados para centros comerciales en el país)
De cumplirse la meta, el sector podrá agregar 565.108 metros cuadrados en 16 ciudades del país. Esta área se sumará a los 4,9 millones de metros cuadrados comerciales que operan actualmente en 214 complejos.
La expansión de nuevos centros comerciales favorecerá a constructores, desarrolladores, promotores y hasta a jugadores internacionales que han manifestado su interés por tener presencia en el mercado colombiano.
Bogotá será la capital con mayores proyectos comerciales a inaugurarse en el 2017, según el reporte de Acecolombia, el gremio que reúne a la industria de los centros comerciales.
Incluso, se menciona la posible apertura en este año de Multiplaza La Felicidad, del Grupo Roble, con 65.000 metros cuadrados, la mayor área comercial nueva que está prevista entre los 22 proyectos que están en la lista de posibles aperturas a lo largo de este año.
El municipio de Soacha también verá abrir las puertas de Ventura Terreros una construcción que cuenta con 45.510 metros de área comercial que construye Ospinas & Cía con Isarco.
Por su parte, dentro de la estrategia de atender necesidades pendientes en ciudades intermedias, llama la atención que en Montería y Santa Marta está planeados dos proyectos, en cada una de esas capitales.
Igualmente, hay proyectos previstos para ciudades como Ocaña, Soledad, Valledupar, Sincelejo, Copacabana (Antioquia), Popayán y Manizales.
Los 214 conglomerados en operación representan 35.043 locales y más de 140.000 plazas de parqueo, según un reporte sobre las perspectivas y la situación de la industria.
El 14,5 por ciento de estas construcciones corresponde a áreas de más de 40.000 metros cuadrados, mientras que el 27,9 por ciento están entre 20.000 y 39.000 metros cuadrados.
El resto, que corresponde a la mayoría de los centros comerciales, maneja espacios en un rango de 5.000 a 19.000 metros cuadrados.
EL AÑO PASADO
El análisis de Acecolombia plantea que el año pasado apenas se logró la apertura de 10 centros comerciales como consecuencia de la devaluación que encareció “algunos proyectos, llevando a los inversionistas a esperar y movilizar sus aperturas para años próximos”.
Y añade que este sector reacciona a la coyuntura igual a como lo han hecho algunas marcas que han decidido replantear sus planes de expansión por una menor dinámica en la comercialización.
Entre las aperturas del año pasado se destaca Plaza Central, en el suroccidente de Bogotá, que promovió Ospinas con un área comercial de 75.000 metros cuadrados y 340 locales.
Otra apertura relevante del año pasado fue Parque La Colina, de la firma chilena Parque Arauco, cuya inauguración fue en diciembre pasado. Este centro comercial tiene 64.000 metros cuadrados de área comercia y 250 locales.
Unicentro Valledupar, Viva La Ceja en Antioquia, Antares en la zona de Soacha, Santa Lucía Plaza en Neiva y Viva Barranquilla, entraron a la lista de los centros comerciales que iniciaron operaciones en el 2016.
Igualmente, entraron en funcioamiento Peñalisa Mall, en Ricaurte cerca a Girardot, al tiempo que fue inaugurado La Estación en Cali.
Planes de remodelación para atender la competencia
Los centros comerciales Cosmocentro de Cali, y Salitre Plaza en Bogotá, son dos casos de remodelaciones y modernización que avanzarán en este año.
Ambos, con reconocimiento en el mercado, buscan renovarse para cumplir con las expectativas de sus clientes y los retos que imponen la competencia.
El año pasado, Diverplaza terminó su fase de remodelación y este año será clave para poner a prueba los planes de crecimiento que puso en marcho.
El centro comercial Bulevar también está en un agresivo plan de mercadeo para ganar visitantes, tras la remodelación que ya terminó.
No se descarta que este año otros complejos comerciales emprendan obras de remodelación y modernización.
En este escenario, se espera que Vivas Malls, el vehículo inmobiliario especializado en el desarrollo y operación de espacios comerciales más grande del país, fruto del modelo de fiducia entre Grupo Éxito y el Fondo Inmobiliario Colombia –FIC- también sea protagonista en el crecimiento y desarrollo del sector.
Se estima que entre enero y agosto del año pasado los centros comerciales movieron ventas por 21,9 billones de pesos, según la cifras del Observatorio de Centros Comerciales de Raddar.
Negocios
10 ene 2017 - 10:35 p. m.
Este año serán inaugurados 22 centros comerciales
Los nuevos proyectos deben aportar más de 565.000 metros cuadrados al área comercial del país. La remodelación también se verán.

POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
