El plan de UPSistemas, que se dedica a proveer a las empresas de infraestructura tecnológica, es transformar algunos de sus procesos para ser más ágil, con el fin de darles una respuesta más rápida a sus clientes. Por otra parte, buscará llegar este año a ciudades intermedias como Cúcuta, Bucaramanga Tunja, Villavicencio e Ibagué.
(Lea: Macrorrueda de negocios de Procolombia dejó negocios por más de 31 millones de dólares)
La razón para esa expansión es que ve que allí la economía tendrá un crecimiento adicional al promedio del país, según explica su director de Ingeniería y Proyectos, Hugo Pachón.
(Lea: Filial de ISA ganó importante contrato de transmisión de energía en Perú)
Actualmente UPSistemas posee oficinas en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, pero la mayor cobertura no será con sedes sino solo con fuerza de ventas.
En eso basará la firma su crecimiento durante el 2018, de solo un 10% nominal y 5% real, ya que hay coyunturas que la afectarán como las elecciones y el Mundial de Fútbol que significa prácticamente un mes perdido para ellos, de acuerdo con Pachón. El año pasado el incremento en ventas fue del 23% hasta $73.000 millones y subiría a $79.000 millones. Ya venían de crecer un 10% en el 2016.
Otro nuevo foco de trabajo serán las empresas medianas, pues en los 27 años de vida corporativa se ha centrado más en las grandes. En especial, ofrece soluciones de energía y acondicionamiento ambiental para que los equipos no se dañen ante los cambios de temperatura o eventos climáticos como tormentas.
Justamente, la firma nació en 1993 a raíz del racionamiento eléctrico por el Niño, pero en el 2006 viró hacia la construcción de centros de datos. “Hemos participado en casi en todos los data centers que hoy día operan en Colombia, suministrando equipos, haciendo el diseño y acompañando en la implementación con mantenimiento adicional”, explica Pachón.
La compañía formuló un plan estratégico a más largo plazo que apunta a incrementar ventas a $122.000 millones en el 2022.