LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

29 ene 2021 - 3:37 p. m.

Claro sí tiene dominancia en el mercado: CRC

El operador respondió que recibe "con total extrañeza la decisión" y que "hará uso de recursos legales para defender sus inversiones".

Claro

Cortesía

POR:
Portafolio

En un comunicado, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) informó que se llevó a cabo la Sesión de Comisión de Comunicaciones, en la que decidió en primera instancia la Actuación Particular que tiene por objeto constatar o no la posición dominante del proveedor Comunicación Celular Comcel (Claro) en el mercado relevante de servicios móviles.

Así, la CRC constató, luego de un análisis integral de competencia, la dominancia del proveedor Comunicación Celular Comcel (Claro), el cual corresponde a la prestación conjunta de los servicios de voz y datos móviles.

De acuerdo con el pronunciamiento, la Comisión se abstuvo de imponer las medidas particulares que fueron analizadas durante la actuación y continuará con el monitoreo del mercado en el marco de sus competencias.

Además, recalcó que, contra esta decisión procede recurso de reposición, el cual puede ser interpuesto por el operador Comunicación Celular Comcel (Claro) dentro de los diez días siguientes a la notificación del acto administrativo que decidió la actuación en primera instancia.

¿Qué respondió Claro?

La empresa, en un comunicado, dijo que rechaza la decisión de la Comisión de
Regulación de Comunicaciones.

Además, que dicha Comisión "toma esta decisión sin que exista evidencia alguna de una falla en el mercado, como lo ratificó la Superintendencia de Industria y Comercio".

Según la compañía, la CRC "tiene abundante evidencia de que el mercado opera bien. Esto lo demuestra, entre otros, la llegada de nuevos operadores al mercado, que hoy ya cuenta con 12 prestadores de servicio".

El operador además manifestó que "la decisión de la CRC desincentiva las inversiones de Claro y del sector en el país. Pues solo con medidas que promuevan la inversión y la competencia, se podrá cerrar la brecha digital", y agregó que "esta declaración desalienta la inversión, no beneficia al país ni a los usuarios del servicio".

Para finalizar, Claro dijo que hará uso de todos los recursos legales a su alcance para la defensa de esta resolución.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta