Durante dos días, en el Hotel Bogotá Plaza, se darán cita en un mismo escenario los gurús del coaching a nivel mundial, en el marco del X encuentro Nacional de coaching, CoachINN 2016, organizado por la International Coach Federation Colombia que en esta ocasión abrirá las puertas al sector empresarial y público para hablar sobre las principales tendencias de esta disciplina y su impacto en las organizaciones e individuos.
La innovación en el coaching, como herramienta de crecimiento empresarial, es el eje central del certamen que congrega a las reconocidas autoridades internacionales en los temas de liderazgo, gerencia, estrategia y gestión (Además: El auténtico ‘coaching’).
Según el reciente informe de competitividad global (2015-2016), Colombia ocupó el puesto 61 entre 140 Naciones en el pilar de innovación, ganando tres posiciones frente a lo observado un año atrás. Sin embargo, los expertos consideran que el país, aún mantiene niveles distantes frente a los alcanzados por pares regionales.
En ese orden de ideas, en el encuentro “CoachINN 2016”, se mostrará las diferentes estrategias transformadoras para gestionar organizaciones y mejorar la productividad en tiempos de cambio, sostiene Lucia Pinto, Presidente de la International Coach Federation Colombia .
“Cuando hablamos de innovación y buscamos proyectar un cambio externo, hay que empezar por generar una renovación en los procesos internos que muevan al activo más importante: las personas. Así que este escenario no solo servirá para conocer sus últimas tendencias, sino para promover la profesión del coaching y su papel en la sociedad colombiana, en la reconciliación del país”, señala Pinto.
A diferencia de años anteriores, en donde el objetivo del Encuentro Nacional de Coaching, ha sido integrar a la comunidad de coaches y brindar herramientas de desarrollo para la profesión, esta vez, en su décima versión la Junta Directiva de la ICF, de cara al poscconflicto, amplió la agenda académica para integrar no solamente a las distintas disciplinas del coaching, sino abrir un espacio de reflexión sobre el proceso de reintegración en Colombia.
Así que entre los invitados especiales, se contará con Lucas Uribe, el Director Programático de Reintegración, de la Agencia Colombiana para la Reintegración, en el panel empresas inclusivas: una Colombia que aprende.
Lea también: El "Coaching", cada vez más presente en el mundo de los negocios.
Negocios
30 sept 2016 - 6:48 p. m.
Colombia le apunta al 'coaching' empresarial
No obstante, expertos consideran que el país aún mantiene niveles distantes frente a los alcanzados por pares regionales.

archivo
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
